Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier González escriba una noticia?

El Barcelona se podría quedar sin Euroliga dentro de tres años

05/05/2009 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La nueva Euroliga exigirá a los equipos participantes pabellones con capacidad para más de 10.000 personas, unas condiciones que no cumple el palau Blaugrana.

Palau BlaugranaLa puesta en marcha del nuevo sistema de clasificación de la Euroliga, que entrará en vigor la próxima temporada, es un cara y cruz para el Barça. Le garantiza su presencia en la competición para las próximas tres temporadas pero le coloca en la obligación de disponer de un nuevo Palau (capaz para un mínimo de 10.000 espectadores) para seguir estando en el grupo de elite a partir del 2012, según publica el diario 'Sport'.

El Barça, que está trabajando desde hace años en un proyecto global de remodelación de la zona, es de los pocos clubs que no ha garantizado a la Euroliga la segura existencia del recinto adecuado.

El Palau Blaugrana, que fue inaugurado el 23 de octubre de 1971, tiene una capacidad 7.589 y la media de espectadores en los partidos de Euroliga de esta temporada ha sido de 5.453, lo que le coloca en la zona media de la competición. Pese a su simbolismo, el recinto barcelonista está desfasado en las exigencias actuales y desde la epoca de la presidencia de Jose Lluís Núñez se especuló con la construcción de su relevo.

Hace unos años, Joan Laporta tomó el relevo, pero está incluído dentro del plan global de remodelación y ello hace temer que se retrase todavía más. Se supone que la Euroliga aceptaría el Palau Sant Jordi como fórmula transitoria -así deberá ser por lo menos mientras se realicen las obras-, pero está muy claro que si el Barça no dispone de una instalación adecuada no estará en la elite europea del basket dentro de tres años.

La necesidad de disponer de ese tipo de pabellón va incluída en la modernización de la Euroliga, que se pondrá en marcha ya la próxima temporada y que variará la forma de clasificación de los equipos. La decisión está tomada y el sistema trata de introducir una mayor dinamismo, ofrecer una mayor estabilidad a una serie de equipos y de incorporar más paises; hasta ahora una serie de ellos no podían entrar nunca en la competición ya que se procedía de un modelo jurídicamente discutible y nacido de un conflicto con la FIBA que necesitó medidas de consenso.

Más sobre

El largo debate de los últimos meses ha variado muchas cosas del proyecto inicial, la más importante la incorporación de una fase previa, que inicialmente la disputarán 8 equipos aunque la cifra pudiera ampliarse en próximas temporadas a 16 si hay fechas que lo permitan. Los equipos de esta fase saldrán de los campeones de las ligas de paises no tengan un puesto fijo (Francia, Serbia, Eslovenia, Alemania, Polonia, Bélgica, Letonia, Ucrania, Israel, República Checa y Holanda), además de los primeros, segundos y terceros clasificados de España, Italia y Grecia sin contar los que ya tienen contrato trianual.

Con todos ellos será formará una clasificación, según unos baremos ya definitivos, y los siete mejores -además del ASVEL Villeurbanne que tiene una invitación- disputarán esa fase previa, que constará de dos eliminatorias a ida y vuelta, y que dejará en dos los clasificados.

Para el basket ACB, que por el momento no da soporte al sistema de clasificación, significará que habrá cuatro equipos (Tau, Barça, Madrid y Unicaja) asegurados para los próximos tres años -luego pueden perderla por motivos deportivos o por no cumplir las condiciones- y un quinto que entraría directamente si es campeón de la ACB y posiblemente jugaría la previa si es segundo tras uno de los fijos. Quedar más abajo de esta tercera posición -sean cuales sean los primeros- dejaría fuera de la Euroliga.

La propuesta es definitiva, ha sido presentada a los clubs, las Ligas y la FIBA y se cerrará definitivamente en la reunión de la Euroliga de finales de mayo, para ser aplicada en el sorteo de la competición que tendrá lugar en julio en Barcelona.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier González (53 noticias)
Visitas:
477
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.