¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La Audiencia Nacional concedió este martes a Luis Bárcenas la libertad bajo fianza de 200.000 euros, por lo que el extesorero del PP podrá salir de la cárcel si deposita esa cantidad en el juzgado.
En un auto dictado este martes, la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia estimó parcialmente un recurso de apelación interpuesto por Bárcenas contra una decisión judicial que, el pasado diciembre, le denegó la prisión provisional.
La resolución obliga a Bárcenas a comparecer ante el juez todos los lunes, miércoles y viernes, mantiene la retirada del pasaporte y le prohíbe salir de España.
El pasado viernes, la Fiscalía Anticorrupción pidió para el extesorero del PP 42 años de cárcel por su papel en el 'caso Gürtel', la trama de presunta corrupción que afecta al Partido Popular y para cuyo cabecilla, Francisco Correa, solicitó 111 años de prisión.
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz cerró su investigación de Gürtel en noviembre y encontró evidencia suficiente para juzgar a 43 personas, entre ellas Bárcenas, por delitos presuntamente cometidos entre 1999 y 2005.
La fiscalía pide que Bárcenas sea acusado de seis delitos, entre ellos fraude fiscal, blanqueo de capitales y malversación. De ser declarado culpable en este caso de presuntos sobornos a responsables de seis gobiernos autonómicos del PP por parte de empresas con contratos públicos, Bárcenas podría ser condenado a 42 años de reclusión.
Bárcenas, en prisión preventiva desde junio de 2013, reconoció haber transferido, sin declararlo, millones de euros en donaciones de empresarios a los bolsillos de líderes del partido.
Descrito por quienes lo conocen como meticuloso, calculador y dispuesto a todo para escapar a la cárcel, Bárcenas fue gerente del PP de 1990 a 2008 y tesorero hasta 2009.
Sin embargo, era casi un desconocido cuando en enero de 2013 el diario El País publicó unas anotaciones manuscritas, bautizadas como 'los papeles de Bárcenas', que señalaban entre los receptores de los fondos no declarados al propio Rajoy. El juez Ruz instruye ese caso en una pieza aparte aún abierta.