Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radio Azul escriba una noticia?

Bárcenas: "El PP tenía cajas B en todas las provincias y regiones"

11/04/2014 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ha declarado que la formación tenía 'caja B' en "todas las provincias y regiones" que se destinaba a la financiación de las campañas electorales y que este sistema era revisado por los secretarios generales y conocido por los presidentes, informaron fuentes jurídicas.

Bárcenas, que ha declarado durante más de cinco horas ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, no ha dado cifras concretas sobre este sistema de financiación, que dependía de cada organización local, aunque ha señalado que el PP se nutría de los fondos que facilitaban los donantes, que siempre estaban dispuestos a colaborar en época electoral.

El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, ha defendido hoy el plan de recursos humanos para los conductores de la Junta y ha subrayado que el número de coches oficiales implantado por el anterior Gobierno socialista "no es ni razonable ni racional".

Romaní se ha pronunciado así durante su intervención en el debate general del pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha sobre el plan de recursos humanos del personal de los parques móviles de servicios generales de la Junta de Comunidades.

Más sobre

El consejero ha acusado al PSOE de tener "afición" a los coches oficiales y ha señalado que en 2004 se "dobló" el número de coches oficiales, pasando de 128 a 256.

Ante esta situación, ha afirmado que el objetivo del plan es "reducir a la mitad los coches oficiales, recolocando personal y con garantía de retribuciones".

Ha asegurado que el plan es "el resultado de un proceso riguroso y meditado que tuvo lugar en la creación del parque móvil" y ha subrayado que sólo afecta a los coches oficiales y no al resto de vehículos como podían ser los de sanidad.

"Se pretende conseguir la máxima eficiencia en la gestión, conseguir ahorros atendiendo a la situación financiera actual y tener una cartera de servicios eficiente y proporcionada", ha afirmado Romaní.

Así, ha dicho que, tras los estudios realizados, se ha concluido que "los medios son excesivos para las necesidades del servicio, pues el número de coches oficiales no es ni razonable ni racional".

Romaní ha criticado también que el PSOE hable de que se va a privatizar este servicio y ha cuestionado que los socialistas llamen privatizar "a dar a un funcionario un bonobús, a llamar a un taxi o a poner un sello a una carta en lugar de usar un conductor".

Además, el consejero ha dicho que los conductores se van a recolocar y ha defendido que con este plan se conseguirán "ahorros importantes y mucho control en el gasto".


Sobre esta noticia

Autor:
Radio Azul (7591 noticias)
Fuente:
radioazul.es
Visitas:
841
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.