Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Sanluicero escriba una noticia?

La Batata previene el cáncer de estomago y enfermedades del higado

07/07/2015 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por: Daniel Paez

Autoria del articulo pagina......http://www.itg-salud.com/articulo.php?id=4956

La batata, un humilde tubérculo consumido por sectores pobres de Perú y famoso por su alto valor nutritivo, previene el cáncer de estómago, las enfermedades del hígado y retarda el envejecimiento, según un estudio del Centro de Internacional de la Patata (CIP). La especie de batata de pulpa anaranjada es rica en vitamina A y C, así como potasio y hierro, "claves para disminuir el riesgo a desarrollar un cáncer al estómago y enfermedades hepáticas", se mantiene en

el informe del CIP, divulgado este sábado. Por su parte, la batata de pulpa morada retarda el envejecimiento por tener propiedades antioxidantes y un alto valor vitamínico y proteico, superior al de la papa (patata), dijo Daniel Reynoso Tantalean, investigador del CIP. Los nutricionistas consideran la batata como un importante suplemento proteico para niños y para personas con problemas de desnutrición. El informe recomienda usar batata como insumo industrial para preparar diversos alimentos con el fin de ayudar en la alimentación en aquellos lugares que por su altitud no permiten el desarrollo de la planta. "Puede introducirse en el mercado como harina para elaborar galletas y fideos", asegura Reynoso, que agrega en el informe que de esta forma la batata podría reemplazar al trigo para elaborar pan. La batata es un tubérculo que se cultiva en 82 países, nativo de los trópicos de América Latina, Centro y sur de México, Centro América, costa y selva peruana, cuyo costo es más barato que la patata y la yuca, según el CIP. La planta crece a ras de suelo, y los primeros tubérculos se pueden cosechar en cuatro meses. Existen unas 500 especies y se puede sembrar en los meses de abril a junio. En climas más cálidos puede escogerse cualquier época, siempre durante la estación seca, aportando riegos abundantes. La batata fue premiada en 2003 por el Banco Mundial (BM) y las ONG por su cualidad nutricional como alimento eficaz en la lucha contra la desnutrición infantil en África.

autoria y edicion itgsaludMás información: http://www.itg-salud.com/articulo.php?id=4956

image


Sobre esta noticia

Autor:
El Sanluicero (10600 noticias)
Fuente:
danielconelpueblo.blogspot.com
Visitas:
7983
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.