¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Animalesymascotas escriba una noticia?
El Beagle se caracteriza por ser audaz, juguetón, alegre e inteligente. Por ello, y por ser muy activo y tolerante, es un perro recomendable para los niños, además requiere de pocos cuidados y agradece todo aquello que signifique paseo, carreras, o ejercicio.
En su educación debe predominar la paciencia y la firmeza ante su terquedad, lo que se hace difícil ante su simpatía, sobre todo cuando son cachorros.
Son increíblemente extrovertidos y dinámicos, por lo que necesitan de estímulos que puedan entretenerlos, sino puede que busquen por sus propios medios como divertirse y se tornen destructivos, destrozando o mordiendo objetos.
Son buenos con otros animales domésticos y como perros de compañía.
Cuando es pequeño es también muy travieso, y otra de sus cualidades es que no mide la cantidad de lo que come, ya que tiene un enorme apetito; por lo cual debe de ser controlado para no excederse en su peso normal.
El Beagle es una raza de perros europea, nacida en el Reino Unido, que se originó a partir de los foxhounds, para dar origen a un perro de tamaño más pequeño, con habilidades de caza para los hombres que iban a pie.
Es el más pequeño de los sabuesos ingleses y su raza fue muy famosa entre los monarcas. Este perro, que es muy veloz, fue llamado "Beagle" en el año 1475, por Sir William Skeat (escritor y filósofo inglés). Isabel I, reina de Inglaterra, tenía una jauría de beagles, y según se decía, no superaban los 25 cm. de altura.
Aspecto del BeagleEl Beagle es un perro de aspecto compacto y robusto, de pelaje corto, liso y grueso, con orejas largas, de nacimiento bastante bajo y ancho, bien redondeadas en sus extremos y llevadas planas contra la cabeza; que es de mediana longitud; su cuello es moderadamente largo y sus extremidades son rectas y fuertes.
Adiestramiento del BeagleComo la mayoría de los sabuesos, el Beagle, presenta una gran dificultad a la hora de su adiestramiento, lo que no significa que sea imposible; pero sí extremadamente complicado.
Una gran ayuda es la comida, ya que se lo puede premiar con ella, y así motivarlo. Pero mientras se le trata de enseñar algún nuevo truco a esta raza puede que se distraigan con algún olor en particular, ya que al tener un buen olfato, detectan olores y por seguirlos olvidan lo que estaban haciendo. Por ello, es conveniente comenzar a entrenarlos en lugares donde no puedan recibir demasiados estímulos olfativos, y así concentrarse mejor. Luego de haberles enseñado algunas cosas básicas se debe ir introduciendo de a poco, olores que puedan distraerlos, y así ir superando esas distracciones.
En fin, no es imposible adiestrar a un Beagle, pero sí difícil, por lo cual se lo debe hacer con muchísima paciencia.
El Beagle es vulnerable a la epilepsia, cataratas (problema hereditario), paladar y labio leporino, problemas cardíacos, enfermedad del disco intervertebral, estenosis pulmonar, obesidad, falla renal, infecciones en las orejas, cáncer de vejiga, etc.
Promedio de vidaEl Beagle suele vivir entre 12 y 15 años de edad.
PesoEntre 8 y 16 Kg.
AlturaEntre 35 y 40 cm.
Nombre completo de la razaBeagle inglés.