¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Especial belenes de la Semana Santa Marinera de Valencia
E
Las noticias de Javier Mesa Reig recorren los belenes de la Semana Santa Marinera 2015-2016 y la primera hermandad que visitamos es la Hermandad de Jesus en la Columna donde entrevista a Antonio el cual nos explica todos los detalles de este Belen .
El belen de 20 metros cuadrados es de estilo tradicional y comienza en el Palacio de Herodes con una escenografia en la plaza en la que vemos multiples cuádrigas y en el fondo el Palacio de Herodes y detras un poblado con escenas cotidianas. La escena del empadronamiento juno al Palacio de Herodes nos permite recorrer diferentes escenas propias del belén . A continuacion vemos la Carpiteria de Josen en donde vemos todos los detalles con sus intrumentos y trabajando sobre madera. También vemos una espectacular calle en perspectiva y en subida ascendente desde el suelo y junto a esta impresionante calle con escenas cotidianas vemos la parte central del belen que es el nacmiento de Jesus. Otra de las escenas que nos llama latención es a anunciación de los pastores que se produce bajo del castillo de Herodes y en donde sobre una cueva en su interior vemos el angel y los pastores.
Continuamos recorriendo el Belen y vemos escenas cotididanas en los caminos con pastores dirigiendose al portal de Belen. Entre las escenas vemos a la hilandera y la caravana de los Reyes Magos.
Llegamos al pesebre en ruinas donde apreciamos las diferentes ofrendas que rodean el nacimiento de Jesus y multitud de pequeños detalles que rodean al Belen. En el interior del pesebre vemos a San Jose, la Virgen Maria y el Niño Jesus. También la adoración de los Reyes Magos forman parte de esta escenografia y junto a los pastores forman todo el conjunto .
Detras del pesebre en ruina vemos un mercado con diferentes puestos de vendedores de telas, patatas, el panadero y la panaera. Un poco más adelante vemos el alfarero y el herrero.
Además destaca un pozo y una escenografía con multitud de detalles que son propias de los poblados de la época.
La última escena es la Huida a Egitp que vemos entre palmeras.Además un gran lago con un puente, pescadores y la noria de Agua. En Egipto vemos 2 grandes esfinges del palacio realizada en piedra. tambien vemos las escenas propias del poblado y a continuacimo de nuevo vemos el poblado que hemos hecho referencia al principìo y que se encuentra detras del palacio de Herodes.
Así es el Belen 2015-2016 de Jesus en la Columna que con 300 personajes que han sido realizados en 6 meses . El montaje ha sido realizado durante un mes y han contado con la colaboración de 10 personas.