¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Especial belenes falleros 2015-2016 en las noticias de javier mesa reig
Las noticias de Javier Mesa Reig comienzan el especial “Belenes falleros 2015-2016″ y en esta ocasión la Falla Just Vilar- Mercat Cabañal ha realzado un belén que lleva por lema “La Montaña Encantada, un cuento de navidad”.Las noticias de Javier Mesa Reig entrevista a los artistas y autores de este impresionante Belén que ha sido realizado por 8 falleros y falleras que nos comentan que han trabajado intensamente durante un año para realizar este belén de 40 metros cuadrados.
El Belén se estructura en 3 partes: Primavera, Otoño e Invierno y a traves de Duendes, Hadas y Elfos descubriremos todas las escenografías propias del Belén y toda una creatividad excepcional de 3.000 piezas. La Idea de este belen es de Maria José Llorens y Amparo Giva y junto a ellas han trabajado Feli Royo, Vicent Martinez, Manolo Jimenez, Amparo Lacomba y Manolo Ripoll. Además hay que destacar la colaboración de 20-25 niños y también 20-25 adultos . Todo el belen ha sido realizado artesanalmente a excepción del tren.
El belén comienza con un gran árbol realizado en Polispam que simboliza la exaltación de la primavera donde todo florece. Un puente de Bienvenida con una pareja de enamoradas y reivindicando la igualdad de genero nos permite disfrutar de este precioso y colorista belén.
Además un gran árbol con pajaritos enamorados, mariposas, elfos y casas realizadas con troncos y piñas acompañan a toda la escenografía. Una familia, campos, una montaña llena de flor, un gran jardín con niños jugando, las casas convertidas en setas, Pepi “La Castañera” realizando castañas y multitud de clientes forman parte de esta espectacular escenografía. En esta parte del belén vemos la Anunciación a Maria junto a un árbol y una serie de campos.
Los detalles están presentes en todo el belén y sin duda que la pareja de abejas enamorada en una colmena o árboles llenos de multitud de flores pero sin duda nos llama la atención “La Font del Caloret” que está realizada en piedra.
Continuamos recorriendo este Belen y descubrimos una playa y un puente. Arriba árboles, una familia de pollitos, más duendes, casas y en la parte inferior vemos una escena peculiar en donde vemos una mesa con un tablero de parchís, otro de oca y otro de truc . Además más Elfos, hadas, duendes y multitud de personajes.
Llegamos al Otoño y de nuevo otro espectacular árbol con multitud de hojas y escenas marcan una nueva estación y escenas cotidianas propias de la montaña. Sin duda una de las escenas que nos llama la atención es el tren que es la única pieza no realizada de forma artesanal de todo el belén. También destacamos “la Font Freda “, una fuente de piedras, pero sin duda la casa-chalet de Blasco Ibañez y las casas realizadas con piñas son sin duda lo más llamativo de esta escena.
Seguimos recorriendo este belén y vemos un espectacular puente con una cascada y de fondo una gran montaña que nos llevará a descubrir otra nueva estación, el invierno. En esta escena central vemos “la Fuente de los 50 deseos”, una fuente inspirada en la fuente de los 50 caños de Segorbe. Otra de las peculiaridades es la estación de esquí al fondo con todo detalle en donde vemos a un teleférico, una escalinata donde vemos a la Rica del pueblo bajando. Delante de la montaña y la pista de esquí vemos a los Reyes Magos que se han convertidos en ogros y los camellos son cuervos negros para que los más pequeños no tengan miedo. Junto a los Magos de Oriente en esta estación también vemos a Delfos, hadas y gnomos que son los auténticos protagonistas de este belén. Al final de este recorrido encontramos el Portal de Belén con el niño Jesús, la Virgen y San José. Junto a esta escena descubrimos “La cova del Drac” donde en su interior hay un dragón realizado por un niño de 7 años.
Así es el espectacular Belén de la Falla Just Vilar- Mercat Cabañal que hoy se convierte en el protagonista de la navidad en las noticias de Javier Mesa Reig.