Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Bendición de panes, pasacalles, mascleta y música en la Parroquia de San Vicente Martir

24/01/2010 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con motivo de la festividad del San Vicente Martir multitud de lugares de la ciudad de Valencia celebran diferentes actos entre los que destacan la bendicion de panes, pasacalles y mascletá

La ciudad de Valencia disfrutó durante el día 22 de enero de 2010 de la Festividad de San Vicente Martir y diferentes lugares del centro de la ciudad eran la atención con motivo de la misma. Uno de los lugares más emblemáticos es la Parroquia de San Vicente Martir situada en la plaza de la Ermita donde una celebración eucarística con la correspondiente bendición de Panes, un desfile de las comisiones falleras de Cervantes-Padre Jofre y Plaza de España junto a la tradicional mascletá hicieron de esta festividad en una fiesta grande en honor al Santo de la ciudad.

Durante todo el día multitud de personas visitaban los diferentes lugares en donde la figura de San Vicente estuvo presente en la ciudad de Valencia y sin duda alguna la Parroquia de San Vicente en la calle ermita es uno de los referente puesto que Daciano mando exponer a las fieras el cadáver de San Vicente y estos lo defendieron. En este lugar se celebraba a las 14, 00 horas la tradicional bendición de panes en donde este año mas de 300 fueron bendecidos por el párroco. Durante más de 15 minutos multitud de panes eran otorgados a las personas en donde con gran devoción y fervor recogía su pan bendecido en esta parroquia de la ciudad, mientras que en los exteriores el grupo de música valenciana Russafa- fa hacia sonar su dolzaina y tabalet mostrando la alegria al Santo y a la multitud de personas que en la plaza de la ermita se encontraba. Ademas hay que destacar el pasacalle realizado por las comisiones falleras de Cervantes – Padre Jofre y Plaza de España por la zona mostrando la implicación de la fiesta fallera con la celebración de San Vicente Martir, patron de la ciudad.

Una vez los panes fueron otorgados a la multitud de personas se realizaría el disparo de la tradicional mascleta en honor al Santo. La pirotecnia de Turís sería la encargada de que la polvora valenciana fuera protagonista de la fiesta en los exteriores del templo de la parroquia de San Vicente Martir. 70 truenos, 2 grupos de 2 terremotos finos y el buen hacer de esta pirotecnia hicieron que durante 2 minutos el sonido y el olor de la polvora valenciana fueran protagonista en el día de la festividad de San Vicente Martir, patron de la ciudad de Valencia. Las falleras mayores de las comisiones falleras Cervantes – Padre Jofre y Plaza de España fuerón las que encendieron el fuego a esta intensa mascletá que se realizaba sobre las 14, 30 horas.

De esta forma y con la alegría, el fervor y la devoción celebraba durante la mañana del 22 de enero de 2010 la festividad de San Vicente Martir la parroquia que lleva su nombre. Por la tarde hay que destacar la solemne misa que seria presidida por el Sr. Arzobispo, Carlos Osorio.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
445
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.