Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nércido Vargas escriba una noticia?

¿Beneficiará la reforma fiscal a la población?

27/11/2012 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La sociedad dominicana deduce que el dinero que recaudaría el fisco con la reforma no estaría destinado a mejorar la calidad de vida de los dominicanos

El objetivo esencial de la reforma fiscal no es beneficiar a la población ni a la masa pobre, como prolifera la demagogia política. Es con el único fin de cubrir un déficit monetario.

Algunos economistas alegan que un déficit fiscal no se cubre de la noche a la mañana, sino que conlleva un período de tiempo prudente de tres o cuatro años, con la salvedad de que el gobierno tenga un manejo proporcionado del gasto corriente.

La realidad es que el gobierno posee un déficit presupuestario y pretende corregirlo con la salida menos apropiada, añadiendo más impuestos a los productos y servicios que ya tienen.

En el devenir de la aplicación de la reforma, como es de esperarse, surgirán reacciones y conflictos, como está sucediendo. Empero, la agitación sindical se desinfla tan rápido como un globo, cuando existen negociaciones con el gobierno. Los dirigentes suelen salir del Palacio callados y felices.

Ahora surge una duda un tanto capciosa, beneficiará la reforma fiscal a la población dominicana?

Creemos que un rango positivo de la reforma es la inversión de una partida para mejorar la calidad de la educación, complementará la asignación del 4 por ciento en el presupuesto nacional. Además honra una promesa de campaña del actual Presidente.

El sentir de la población está claro, tienen la certeza que la reforma fiscal no beneficiará en nada a la clase pobre, como cínicamente manifiestan los políticos criollos

No obstante, la opinión de la mayoría de los ciudadanos difiere considerablemente de las perspectivas del gobierno y de algunos políticos. La población percibe la reforma fiscal como muy lesiva, aunque para el gobierno resulte beneficiosa en estos momentos.

La sociedad dominicana deduce que el dinero que recaudaría el fisco con la reforma no estaría destinado a mejorar la calidad de vida de los dominicanos ni se invertiría en el sector salud, como por ejemplo, en la construcción de más hospitales.

Tampoco aprecian que el dinero recaudado se invierta en construcción de viviendas destinadas a favorecer a la masa pobre.

El sentir de la población está claro, tiene la certeza que la reforma fiscal no beneficiará en nada a la clase pobre, como cínicamente manifiestan los políticos criollos, en cambio, piensan que el país gira cada vez más hacia el sur, donde divaga la pobreza.


Sobre esta noticia

Autor:
Nércido Vargas (28 noticias)
Visitas:
1793
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.