Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Beneficios del aceite de lino o linaza para la piel

16/04/2018 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué es semilla de lino?

La linaza es una semilla conocida por su contenido de fibra y ácidos grasos esenciales, además de sus propiedades para perder peso. Pero no es para lo único que puedes aprovecharla, también tu piel puede aprovechar todos sus beneficios.

Su Contenido de ácidos grasos omega 3 hace a la linaza una incorporación no sólo buena para el corazón y el sistema inmune, sino que también para tu piel. El aceite de estas semillas contiene hasta un 50% más de omega3 que lo suplementos de aceite de pescado. Puedes usar el aceite de linaza tanto interna como externamente para ver los resultados.

En cuanto a su contenido de minerales, aporta buenas dosis de potasio y magnesio, que siempre son necesarios para el buen estado del cutis. Pero además son muy buenos sus mucílagos. Esa fibra que suelta también aporta humectación y colágeno a tu piel.

Propiedades del aceite de linaza para la piel

¿Quieres conocer más al detalle las propiedades del aceite de linaza para tu piel? No te pierdas entonces esta interesantísima lista de beneficios.

Arrugas

Dentro de los usos de la linaza para la cara, se encuentra su gran capacidad para ayudar a combatir las arrugas. Su contenido de proteína ayuda a restaurar la piel y ayuda a disimular las marcas de expresión. Repara las células de la piel y le otorga firmeza, elasticidad, mejor tonalidad y textura. Usa el aceite directamente sobre las arrugas todas las mañanas cuando te levantas.

Psoriasis

Esta enfermedad de la piel es difícil de tratar, pero en el aceite de linaza puedes encontrar un desinflamante natural gracias a su contenido de ácidos grasos omega3. Aunque el aceite de linaza puede ayudar a mejorar tu piel no olvides acudir a un médico para que te indique el tratamiento adecuado para la psoriasis.

Eczema

Este problema torna la piel seca, escamosa e irritada. Una vez más los ácidos grasos del aceite de linaza le otorgarán humectación y suavidad a tu piel. Los beneficios del aceite de lino pueden llegar a ser muy valorados en este tipo de circunstancias y te ayudarán a reestablecer la piel a corto plazo.

Suavizante

Si notas que a tu piel le falta suavidad, ya sea por el paso del tiempo o maltrato. El aceite de linaza se la devolverá, gracias a sus ácidos como el málico, la luteína y cisteína. Éstos no sólo actúan como reparadores, sino que también como preventivos del envejecimiento prematuro.

Hidratante

Una de las grandes propiedades del aceite de linaza es que actúa sobre la piel como una crema hidratante. Como se nombró en todos los puntos anteriores, sus aceites esenciales le dan una nueva oportunidad a tu piel devolviéndole la humectación y suavidad que perdió. Además, los mucílagos (fibra) que tiene este cereal también aportan humectación.

Cómo usar el aceite de linaza para la piel

Ya has descubierto todos los beneficios que la linaza le puede llegar a brindar a la piel. Ahora... ¿sabes cómo usar este aceite?

  • Para las arrugas. Úsalo solo directamente sobre las zonas a tratar, masajea suavemente para que tu piel lo absorba.
  • De forma interna. Toma dos cucharadas al día, una durante el desayuno y una antes de ir a dormir. También puedes usar un comprimido en cada toma.
  • Como hidratante. Si tienes la piel seca puedes mezclar dos cucharadas de aceite con media taza de agua y aplicador dos o tres veces por semana para humectar y limpiar tu piel.
image Algunas cosas más que quizás quieras saber sobre la linaza

Ya sabes para que es buena la linaza en lo que a tu piel respecta. ¿Quieres indagar algunas cuestiones más referidas sobre esta gran semilla? A continuación no sólo vas a conocer algunos trucos para usarla sobre tu piel, sino también sus contraindicaciones de uso.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
3693
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.