¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Clubdeportivo escriba una noticia?
Escrito por Yolanda Betancor , Monitora de Baile Moderno
Los pequeños tienen una gran vitalidad y los adultos son los que deben canalizarla de una forma divertida y saludable como puede ser el Baile Moderno.
Los niños/as sienten la música de una forma tan intensa que se ponen a bailar en cuanto la escuchan para expresar sus sensaciones moviendo todas las partes de su cuerpo.
Entre los muchos beneficios que el baile aporta a los niños/as podemos destacar los siguientes:
1# Gasto Calórico
El baile produce un importante gasto calórico ya que mediante la consecución de un movimiento tras otro a un ritmo determinado hace que quememos más calorías por lo tanto cuanto más rápido e intenso sea el baile más gasto se producirá. Esto es genial para los niños, ya que bailar previene la obesidad infantil.
2# Motricidad y Coordinación
Con el baile mejorará nuestra agilidad y coordinación de movimientos, así como nuestro equilibrio. Tenemos que tener un equilibrio entre nuestros movimientos y el ritmo de la música, esto aunque parezca fácil, lleva un proceso que irá en aumento a medida que aumente el tiempo de entrenamiento.
3# Combate Depresiones
La depresión se está convirtiendo en un problema creciente entre los niños y adolescentes de nuestra sociedad. Por ello, aquí el baile tiene un papel fundamental y se ha convertido en toda una terapia de movimiento, puesto que con la música hace que aumente nuestro nivel de serotonina, que es la hormona de la felicidad y también hace que eliminemos el estrés.
4# Motivación
La fusión de la música con el baile hace que nos activemos, que tengamos ganas no sólo de seguir bailando, sino de realizar otras actividades. La inyección de energía que produce esta fusión hace que estemos de mejor humor y eso nos predispone positivamente para decir que sí a más cosas.
5# Integración Social
Que los niños practiquen baile desde una edad temprana supone un acierto en toda regla porque ayuda a desinhibirse y relacionarse con más facilidad, hace que los niños sean más sociables y por supuesto ayuda a constituir nuevas amistades, sobretodo ayuda a los niños más tímidos porque el trabajo en grupo y formar un grupo en cohesión, hace que se formen una pequeña familia.
6# Fortalece Nuestra Confianza
Hace que aumente la confianza en uno mismo y la claridad de pensamiento, nos hace ver las cosas de una manera más positiva. Además aumenta nuestra confianza para enfrentarnos a un público y superar el miedo escénico, baile es una actividad creativa excelente para fortalecer la autoestima y mantener estas enfermedades lejos.
7# Mejora Malas Posturas
Bailar te ayuda a corregir las malas posturas derivadas de la vida diaria, en el colegio, en casa, incluso en el trabajo causadas por la falta de ejercicio. En la danza hay muchos estilos de y para cada cual hay una postura que hay que seguir, es algo bastante estricto ya que si no se cumple, pueden haber lesiones, por ello con el tiempo conseguiremos un porte más elegante y armonioso y con buenas posturas.
8# Relación entre Cuerpo y Mente
La relación entre cuerpo y mente y muy importante no solo a nivel psicológico, sino a nivel de ejecución, el baile ayuda a que estos dos elementos se fusionen, tener una buena salud mental y mantenerla con actividades como la danza es fundamental ya que, ayuda a crear coreografías y tener mayor imaginación a la hora de escoger música o estilos coreográficos.
9# Fortalece Músculos, hueso y Articulaciones
Fortalece distintos grupos musculares, hace que estemos menos rígidos y que las articulaciones estén más lubricadas. En los niños ayuda a formar unos huesos y músculos sanos y en los adultos ayuda a prevenir algunas enfermedades como la osteoporosis de los huesos y la artritis de las articulaciones.
10# Mejora la Flexibilidad, Fuerza y Resistencia. Mejora la flexibilidad.
En los calentamientos se ejercita mucho para lograr que nuestros músculos sean más flexibles y poder abrir un abanico de posibilidades para tocar más estilos de baile.
Bailar aumenta la fuerza, en muchos estilos de bailes, sobre todo los urbanos como el break dance el hip hop o incluso el ballet se hacen piruetas o figuras en grupos y para ellos hay que trabajar la fuerza, con el paso del tiempo la fuerza irá mejorando.
La danza es un ejercicio físico, por lo que aumenta la resistencia. La resistencia es la capacidad de los músculos para trabajar duro por períodos cada vez más largos de tiempo sin fatiga. Bailar regularmente, es ideal para mejorar la resistencia.
Y que los niños/as muevan la pierna, mevan el pie, muevan la tibia y el peroné. ¡A bailar! ;)