¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Berdeak escriba una noticia?
Berdeak-Los Verdes se felicita de los resultados de Los Verdes Europeos en las elecciones europeas, en las que han conseguido aumentar de 43 a 53 eurodiputados la representación del Grupo Verde Europeo en la Eurocámara
Berdeak-Los Verdes se felicita de los resultados de Los Verdes Europeos en las elecciones europeas, en las que han conseguido aumentar de 43 a 53 eurodiputados la representación del Grupo Verde Europeo en la Eurocámara, consolidándose como la cuarta fuerza. El partido ecologista vasco quiere hacer un llamamiento a realizar una coalición de fuerzas con socialistas, liberales y partidos de izquierda en el Parlamento Europeo para que no salga reelegido Barroso como presidente de la Comisión Europea.
Bilbao, 11.06.09: Los éxitos de los candidatos ecologistas en gran parte de Europa (16% en Francia, 13% en Alemania, 23% en Walonia, 9% en Holanda, etc.) con un mensaje claramente orientado hacia una transformación ecológica de la economía, la defensa de los derechos ciudadanos y una Europa democrática han demostrado la fuerte capacidad de lo verde a representar la clave del cambio. Además en el Parlamento europeo Los Verdes pasan a ser con mucha diferencia la cuarta fuerza, a través de la cual Berdeak-Los Verdes prolongará su trabajo y dará voz a los movimientos sociales y ecologistas vascos. Sin embargo, esta ola verde no ha tocado al Estado español donde el movimiento verde ha enseñado de nuevo sus divisiones internas y cosechado resultados mínimos o marginales. Según Florent Marcellesi, portavoz de Berdeak-Los Verdes, "tomando como ejemplo dinámicas como Europe Écologie en Francia, se evidencia para las y los ecologistas vascas y españoles de todos horizontes la necesidad de empezar un proceso de acumulación de fuerzas ecologistas hacia la creación de un polo verde fuerte y autónomo en el Estado equiparable al resto de los países europeos."
Por otro lado, según Daniel Cohn-Bendit, coportavoz del grupo verde europeo: "El 7 de junio ha sido el Día D de la ecología y las políticas medio ambientales en Europa. En muchos países, un número histórico de votantes han apoyado la opción verde: han apoyado nuestra visión de futuro, nuestra postura constructiva y positiva así como nuestra voluntad de hablar seriamente de los retos europeos. Es un contraste claro con el mensaje destructivo de los euroscépticos y de la extrema derecha que, por desgracia, también han ganado votos este domingo". Añade Cohn-Bendit que "es importante notar que los demócrata-cristianos y el centro derecha han consolidado una posición fuerte mientras los socialistas han sufrido un derrumbe espetacular, lo que tiene consecuencias para esta legislatura. La gran cuestión para Los Verdes en las próximas semanas es saber como se va a construir una coalición para oponerse a la reelección de Barroso como Presidente de la Comisión europea. No nos podemos permitir volver a empezar con su liderazgo y sus políticas. Los Verdes intentarán construir la mayoría necesaria para oponerse a Barroso con los socialistas, liberales y partidos de izquierdas.
Nota: las últimas estimaciones dan al Grupo Verde europeo 53 eurodiputados contra 43 en la legislatura pasada y eso a pesar de un menor número de escaños en 2009 (736 contra 785 en 2004).
----------------------------
Nota informativa: Recordamos que Berdeak - Los Verdes no tenemos ninguna relación con Ezker Batua, que utiliza de manera abusiva el apelativo "Berdeak". En Euskadi, Berdeak - Los Verdes somos el nico partido reconocido e integrado en los Verdes del Estado español y en el Partido Verde europeo (European Greens)