Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Management News escriba una noticia?

BioNavarra mostrará las ultimas tendencias para la construcción sostenible

18/05/2015 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las compañías Arkmonia, Bioklimanature, Ecohouse, EcoPaja, y Ekosua presentan sus soluciones de viviendas con consumos energéticos muy eficientes

La construcción sostenible será uno de los principales ejes de BioNavarra, la feria de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable, que celebrará su primera edición del 12 al 14 de junio en el recinto ferial Refena de Pamplona. Cinco empresas mostrarán las últimas tendencias para disponer hogares con reducido consumo energético, edificados con materiales naturales, biodegradables o reciclados, y que aporten el mayor confort.

La edificación Passivhaus, el estándar más riguroso en eficiencia energética para lograr que una casa tenga el mínimo consumo en calefacción y refrigeración; la geobiología, la arquitectura bioclimática, la construcción con madera y paja; el empleo de la celulosa como aislante; el revestimiento con morteros de arcilla, pinturas naturales, o las estufas acumuladoras cerámicas, serán algunos los productos y servicios que se mostrarán en Refena del 12 al 14 de junio.

La primera edición del certamen BioNavarra contará con la participación de las empresas Arkmonia, Bioklimanature, Ecohouse, EcoPaja, y Ekosua que han desarrollado numerosos proyectos en el ámbito de la construcción sostenible.

Las ventajas de los productos y servicios de bioconstrucción que se mostrarán en Refena generan ahorros de energía próximos al 80% con respecto a la edificación tradicional, así como reducciones en el consumo de agua, y otros recursos naturales.

Además de ser una edificación con menor impacto medioambiental tanto en su ejecución como en el posterior funcionamiento de la vivienda, la bioconstrucción genera hogares más sanos, al eliminar los productos químicos, fibras, polvos y otros agentes tóxicos, y con un gran confort térmico, con temperatura estable todo el año, y acústico.

La primera edición de este certamen de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable se desarrollará del 12 al 14 de junio en el recinto ferial Refena de Pamplona

Alfonso Perkaz, responsable de Ecohouse, distribuidor oficial del Grupo Kuusamo Log Houses, revela que “las viviendas del futuro han de tener un consumo energético casi nulo y han de ser necesariamente saludables por una cuestión de sostenibilidad medioambiental y de superviviencia”.

Silvia Ortiz de Elgea, del estudio de arquitectura Arqmonia, revela que “cada vez vamos a soluciones más sencillas, con menos mantenimiento y coste económico.Nuestro objetivo es diseñar edificios lo más autosuficientes y ecológicos posibles dentro del tandem de necesidades-presupuesto de cada proyecto”.

En el certamen BioNavarra mostrará ejemplos cercanos de viviendas levantadas con el estándar Passivhaus como las casas pasivas de Eslava y Azoz-1. Otros ejemplos próximos serán  las reformas integrales para lograr la mayor eficiencia energía de edificios en Ezkaroz; casa Fermiña en Etxarri-Aranaz; o la casa Bekoa en Arteta.

Junto con la construcción sostenible, BioNavarra exhibirá en Refena numerosas alternativas para una alimentación ecológica, de ropa orgánica, cosmética natural, etc, además de participar asociaciones de consumidores o entidades de comercio justo.


Sobre esta noticia

Autor:
Management News (541 noticias)
Visitas:
773
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.