Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

BioPlant: jóvenes peruanos crean platos biodegradables a partir de la hoja de plátano

04/09/2019 23:57 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Amazonía otorga sus valiosos dones naturales, aún cuando está herida de muerte con los indendios y las criminales intervenciones mineras que contaminan de mercurio sus recursos hídricos. Es el caso de este emprendimiento de jóvenes peruanos que lograron desarrollar platos biodegradables, a partir de las hojas de plátano de su región amazónica. imageProyecto BioPlant " data-medium-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/pqs-bioplant3.jpg?fit=300%2C169&ssl=1" data-large-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/pqs-bioplant3.jpg?fit=640%2C360&ssl=1" class="size-full wp-image-12018" src="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/pqs-bioplant3.jpg?resize=640%2C360&ssl=1" alt="Proyecto BioPlant" width="640" height="360" srcset="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/pqs-bioplant3.jpg?w=640&ssl=1 640w, https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/pqs-bioplant3.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w" sizes="(max-width: 640px) 100vw, 640px" data-recalc-dims="1" />

Proyecto BioPlant

Josué Soto, líder del emprendimiento, manifestó que este producto innovador puede degradarse de forma natural hasta en un máximo de 60 días.

Se trata de una alternativa frente a otros recipientes como el tecnopor que tardan más de 500 años en descomponerse y ocasionan graves problemas al medio ambiente.

Los platos biodegradables denominados "Bio Plant" están hechos a base de celulosas de papel y cartón. Son de un solo uso, resistentes a diferentes temperaturas y a cualquier tipo de alimentos.

imageUn exito el emprendimiento " data-medium-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Un-exito-el-emprendimiento.jpeg?fit=300%2C225&ssl=1" data-large-file="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Un-exito-el-emprendimiento.jpeg?fit=640%2C480&ssl=1" class="size-full wp-image-12020" src="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Un-exito-el-emprendimiento.jpeg?resize=640%2C480&ssl=1" alt="Un exito el emprendimiento" width="640" height="480" srcset="https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Un-exito-el-emprendimiento.jpeg?w=640&ssl=1 640w, https://i2.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Un-exito-el-emprendimiento.jpeg?resize=300%2C225&ssl=1 300w" sizes="(max-width: 640px) 100vw, 640px" data-recalc-dims="1" />

Un exito el emprendimiento

"Su forma es rectangular y no son cancerígenos", comentó Soto al citado medio.

Proyecto BioPlant

El proyecto BioPlant fue financiado por Innóvate Perú con el objetivo de diseñar y fabricar máquinas especializadas para la producción de platos descartables biodegradables con hojas de plátano. Las máquinas desarrolladas fueron una prensadora, una embarradora y una troqueladora con una capacidad de producción de 50, 000 platos mensuales.

imageEmprendimiento con una capacidaduna capacidad de producción de 50, 000 platos mensuales " data-medium-file="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Bio-plant-1.jpg?fit=300%2C225&ssl=1" data-large-file="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Bio-plant-1.jpg?fit=640%2C480&ssl=1" class="size-full wp-image-12024" src="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Bio-plant-1.jpg?resize=640%2C480&ssl=1" alt="Emprendimiento con una capacidaduna capacidad de producción de 50, 000 platos mensuales" width="640" height="480" srcset="https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Bio-plant-1.jpg?w=640&ssl=1 640w, https://i1.wp.com/tuplanetavital.org/wp-content/uploads/2019/09/Bio-plant-1.jpg?resize=300%2C225&ssl=1 300w" sizes="(max-width: 640px) 100vw, 640px" data-recalc-dims="1" />

Emprendimiento con una capacidaduna capacidad de producción de 50, 000 platos mensuales

El diseño del plato es rectangular por ser el más comercial para servir comida en eventos generales. Hasta el momento ha concretado ventas en Lima Metropolitana y el interior del país.

Para el diseño y pruebas técnicas de estos platos ecológicos, el citado emprendimiento recibió un cofinanciamiento de 50, 000 soles por parte del programa Innóvate Perú, a través del concurso Reto Bio, destinado a apoyar el desarrollo de novedosas soluciones enfocadas al aprovechamiento sostenible de los recursos de nuestra biodiversidad.

Fuente: https://www.pqs.pe/emprendimiento/bio-plant-emprendimiento-platos-biodegradables-hoja-platano


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
2904
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.