Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Birmania rechaza reducir el peso del Ejército en el Parlamento

25/06/2015 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Parlamento birmano ha rechazado este jueves un proyecto de ley para reducir el peso del Ejército en su seno, acabando así con las aspiraciones de la opositora Aung San Suu Kyi, que quería cambiar la Constitución para poder ser presidenta.

El proyecto de enmienda "no ha sido adoptado", declaró Shwe Mann, el presidente del Parlamento.

La votación tuvo lugar después de tres días de debates encendidos entre militares y diputados electos, que estudiaban reducir el porcentaje de votos necesarios para cambiar la Constitución.

Según la ley actual, se necesitan más del 75% de los votos para modificar la Constitución, pero un cuarto de los escaños del Parlamento están reservados al Ejército, lo que le brinda la posibilidad de vetar cualquier decisión.

Más sobre

La premio Nobel de la Paz, Suu Kyi, quería cambiar la Constitución, en concreto un artículo que impide que se presenten personas con cónyuges o hijos extranjeros a las elecciones, que se considera diseñado contra ella, cuyos dos hijos son británicos.

La opositora, que pasó cerca de 15 años en arresto domiciliario, vigilada por la antigua junta militar, entró en el Parlamento en 2012. Su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND), es favorito de las próximas elecciones, previstas para octubre o noviembre.

A finales de 2014, la LND consiguió unas cinco millones de firmas para cambiar la Constitución.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1941
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.