Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eonhadico escriba una noticia?

BlackHoleCam tratara de fotografiar el agujero negro del centro de nuestra galaxia

18/12/2013 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEn el centro de nuestra galaxia se encuentra un coloso de titánicas proporciones, un agujero negro supermasivo con una masa equivalente a la de varios millones de soles.

Pero a pesar de este colosal tamaño, este tipo de objetos siguen escapándose de nuestras miradas, pero esto es algo que pronto podría cambiar. El Consejo Europeo de Investigación ha proporcionado 14 millones de euros a los creadores de BlackHoleCam, un proyecto que aprovechara radiotelescopios y superordenadores para tratar de demostrar la existencia de lo que Luciano Rezzolla, investigador principal del BlackHoleCam, llama ‘uno de los objetos más preciados por los astrofísicos’.

Aunque el nombre de BlackHoleCam es un poco engañoso pues no será capaz de fotografiar el titán cósmico, sino que tratara de mostrarnos el horizonte de sucesos para confirmar la existencia del agujero. Este horizonte de eventos, un fenómeno predicho por Einstein, podría ser descrito como el límite del espacio-tiempo a partir del cual la fuerza de gravedad es tan grande que ni la luz puede escapar de su inmensa atracción. De esta forma, el agujero negro de la Vía Láctea debería traicionarse al proyectar una "sombra" sobre las brillantes emisiones de ondas de radio emitidas por el gas que es consumido por el coloso.

El proyecto utilizará un enfoque llamado interferometría de base muy larga, en la que varios observatorios, incluyendo nuevo telescopio ALMA de Chile, se centran en un objeto, los datos obtenidos son filtrados gracias a los superordenadores. BlackHoleCam también trabajará estrechamente con el telescopio Event Horizon Telescope , un grupo liderado por Estados Unidos que también utilizan VLBI en sus esfuerzos.

La fuerza de este agujero negro es tal que toda la galaxia gira en torno a él, por lo que necesitaríamos un observatorio del tamaño de un planeta para poder lograr verlo, utilizando VLBI, el BlackHoleCam convierte a la Tierra en un gran telescopio virtual.

.nrelate_related .nr_sponsored{ left:0px !important; }

Sobre esta noticia

Autor:
Eonhadico (607 noticias)
Fuente:
espacioprofundo.es
Visitas:
1993
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.