¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué debes tener en cuenta para blanquear la ropa
Si pese a todos tus esfuerzos no logras saber cómo blanquear la ropa amarillenta, quizás uno de los mayores problemas a los que te enfrentas es que tratas a todas las telas por igual. Cada tejido tiene una composición diferente y es por ello que debes tener cuidado al momento de querer blanquearlos.
Seguramente alguna vez te haya pasado que, al lavar la ropa o querer saber cómo blanquear la ropa en la lavadora, no tuviste el suficiente cuidado y estropeaste esa blusa de seda que tanto te gustaba. Quizás te hayas preguntado: ¿cuál fue el problema? La respuesta es sencilla: cada tejido tiene su forma correcta de lavado, blanqueado y planchado. Esto se debe principalmente a su composición: si está hecho de fibra natural o de fibra sintética.
Fibras naturalesBásicamente se dividen en fibras vegetales y fibras animales.
Fibras naturales vegetales
Fibras naturales animales
Según la composición del tejido es la temperatura que se debe elegir para el lavado. Los productos que se pueden utilizar para quitar manchas y el tipo de producto con el que puede ser blanqueada.
Trucos para blanquear la ropaAhora que ya tienes en claro que quizás hayas errado en lavar la ropa blanca percudida, por no tener en cuenta su tejido, o por haber empleado mal el vinagre para lavar ropa. Si quieres revivir muchas de tus prendas favoritas, toma nota de los siguientes tips de cómo blanquear la ropa percudida.
Blanquear ropa de algodónLava las prendas en lavadora, en una bolsa para lavar ropa delicada, que contenga cáscaras de huevo picado. Si se han amarilleado mucho, ponlas a hervir a fuego lento durante media hora en abundante agua jabonosa y la aclararás en seguida con agua corriente. Este truco es muy efectivo para blanquear camisas.
Blanquear ropa de crespónDespués del lavado normal, la tendrás que aclarar con agua templada a la que le debes añadir una cucharada de agua oxigenada por cada litro de agua. También es muy efectivo el bicarbonato para lavar ropa de crespón.
Blanquear ropa de lanaEste es uno de los tipos de ropa blanca percudida más difícil de tratar. Para que la tarea sea un éxito y aprendas a cómo blanquear la ropa amarillenta de lana, debes de seguir el siguiente proceso. Deja las prendas de lana en remojo durante un día entero en agua, a la que le debes añadir una cucharada de agua oxigenada por cada tres litros de agua.
Blanquear ropa de linoBlanquear ropa blanca amarillenta de lino, puede ser una tarea bastante ardua. Nunca utilices lejía, lo más conveniente es dejarlas en remojo en una mezcla de agua templada y perborato.
Blanquear prendas de sedaPara prevenir el feo color amarillo que toman las prendas, las debes planchar siempre por el revés y a temperatura templada. Si ya tomó color amarillo la ropa, la debes aclarar con agua fría y agregar dos cucharadas de leche y unas gotas de agua oxigenada por cada litro de agua.
Blanquear prendas de fibras sintéticasDéjalas en remojo en agua templada y perborato. Nunca les añadas lejía pues eso hace que aumente el color amarillo. Hay quienes también utilizan el limón para blanquear la ropa.
Espero que estos trucos te sirvan a la hora de querer mantener intacta esa prenda que tanto te gusta o blanquear camisas de tu esposo, pero que necesita que la acondiciones para que siga formando parte de tu guardarropa.