Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?

BMW X5 una decada desparramando elegancia..

30/06/2010 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Así ha ido el X5 desde su lanzamiento, hace ya casi diez años. Hoy, llega con un restyling que la coloca un escalón arriba, gracias a su eficiencia y rendimiento

Hace poco más de diez años, BMW sorprendía a la industria mundial con el lanzamiento de su primer vehículo deportivo utilitario, el BMW X5. Sin embargo, por aquel 1999, la marca teutona colocaba a su X5 en un escalón aparte, al crear un nuevo segmento como el Sport Activity Vehicle para sus vehículos todoterreno.

El X5 llegaba entonces como un vehículo para recreación, capaz de sortear caminos alejados del asfalto, con un mejor espacio interior, pero sobre todo, llamando la atención de clientes que encontraron las ventajas de un auto de estas dimensiones, con la calidad y status que BMW ofrece. Desde aquella primera generación, el éxito que encontró el X5 en este nuevo nicho ha sido muy grande; tanto, que de este modelo ha nacido una serie de vehículos del mismo segmento.

Desde Estados Unidos se exporta a todo el mundo, país donde se fabrica en la planta de Spartanburg, Carolina del Sur.

Para la presentación de este restyling, Miami dio la bienvenida a la prensa internacional. De esta manera, unos días de esparcimiento me esperaban en esta ciudad. ¿Qué más podría pasar por un paraíso con una temperatura que apenas superaba los 27ºC, pero con el atractivo que una ciudad de tal infraestructura puede ofrecer, con una estupenda vista del Golfo de México, y con el único inigualable ambiente de Miami Beach?

De entrada, el X5 presume una personalidad que le va más con la autopista; se nota un vehículo con una imagen más audaz que temeraria.

Los cambios esenciales en su figura son una defensa delantera que adopta las líneas del X6, con una entrada central de aire más grande y las dos laterales de menor tamaño.

A los costados, las puertas mantienen el trazo general de la primera generación, y las protecciones de plástico delimitan las salpicaderas y la parte baja del vehículo.

Atrás, las calaveras estrenan imagen y tecnología con la incorporación de LEDS que mejoran su luminosidad.

En cuanto al interior, hay un ligero rediseño para ponerlo acorde con el exterior. Una de las revisiones más profundas fue la del sistema iDrive, mismo que permite controlar y estar informado sobre los diferentes apartados del vehículo. Por ejemplo, para configurar el climatizador, en la pantalla veremos reglajes como la intensidad del aire, la dirección y zona en la que se dirigirá, o bien, si hemos asociado nuestro teléfono celular, los detalles de nuestros contactos y llamadas podremos verlos. Todos lo pormenores son visualizados en una pantalla que puede ir de los 6.5” hasta las 8.8, dependiendo del equipamiento, pues con el sistema de navegación, el monitor tiene la medida más grande.

La lista de sistemas y equipamiento es muy completa; ya te había hablado del iDrive que es el “cerebro” con el que el conductor tiene el mando casi total; sin embargo, otros sistemas hacen la conducción más segura. Uno de ellos es la alerta para abandono de carril, que gracias a una cámara montada en el retrovisor, detecta cuando nos salimos de las líneas que delimitan un carril, y nos lo hace saber con una ligera vibración en el volante; la única manera de hacerlo sin que el volante nos lo comunique, es utilizando la luz intermitente, herramienta precisamente creada para advertir a los otros automovilistas de nuestro cambio de trayectoria. Otro más es el Head Up, que proyecta la información sobre velocidad, marcha engranada, entre otros, en el parabrisas; un avance muy útil para no apartar la vista del camino.

Por si fuera poco, los ingenieros también pensaron en hacer más fáciles las maniobras de estacionamiento, y no se limitaron a la alarma auditiva y a la cámara de reversa, sino que incorporan el Side View y el Top View, que mejoran la perspectiva del espacio disponible.

En cuanto al apartado de seguridad, el menú es muy variado. Comienza con el DSC o control dinámico de estabilidad, además de los frenos antibloqueo, el control automático de estabilidad ASC, el control dinámico de los frenos, el sistema de frenado en curvas, el bloqueo electrónico de diferencial, el control de estabilidad con remolques y el asistente de descenso en cuestas.

La gama de motores ha sido mejorada, más potentes; todas las fuentes de poder son más eficientes, consumen menos, y cumplen con las regulaciones europeas en materia ambiental.

Para México llegarán dos propulsores a gasolina. El primero será montado en la versión X5 xDrive35i, que tiene una configuración de seis cilindros, optimizado con el sistema de regulación de apertura de válvulas Valvetronic, y que alcanza una potencia de 306 caballos. Esta mecánica, al igual que el V8, utiliza el sistema TwinPower Turbo que emplea un solo turbocompresor pero con dos distintas alimentaciones para los cilindros.

Para la X5 xDrive50i, BMW montó el V8 que a diferencia del seis cilindros utiliza dos turbos, mismos que alimentan a cada bancada. El desplazamiento de la fuente más potente es de 4.4 litros y supone una mejora de 53 caballos de potencia extras.

Y haciendo referencia a su nombre (xDrive), ambas variantes utilizan un sistema de propulsión total que mejora el performance en carretera, y es muy útil para circular por caminos de mediana dificultad, pues recordemos que no se trata de un todoterreno pleno con caja reductora. La transmisión es un prodigio de ingeniería y adelanto tecnológico de la casa de Munich, estrena la transmisión de 8 relaciones, gran aliado del motor debido al escalonamiento de cada una de éstas, y a que mejora el consumo de combustible. Como opción, el X5 dispondrá del sistema de regulación automática de altura del eje posterior, lo cual beneficia la marcha del auto, pues sin importar la carga que llevemos, mantiene siempre la misma distancia del vehículo con relación al piso.

Hasta el cierre de nuestra edición, no sabíamos las fechas exactas de arribo ni precios para el nuevo BMW X5 2011.


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo (4808 noticias)
Visitas:
4309
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.