Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Bolivia y Argentina firman contrato para explotación de gas

17/01/2017 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las petroleras estatales de Bolivia y Argentina firmaron este lunes acuerdos para la prospección y explotación de un área en el este boliviano que albergaría unos 2, 7 Trillones de Pies Cúbicos (TCP) de gas natural, informaron fuentes del sector.

El contrato de servicios petroleros del área Charagua, en el departamento de Santa Cruz, abarca una superficie de 99.250 hectáreas, y estará vigente por 40 años, según informó el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá.

Los acuerdos deberán recabar la refrenda de la Asamblea Legislativa Plurinacional, según la Constitución.

"Para (la estatal argentina) YPF la exploración es un elemento estratégico y fundamental que permitirá generar nuevos proyectos de inversión para sostener el abastecimiento de gas natural a la Argentina", señaló em un acto público el presidente de esa entidad, Miguel Angel Gutiérrez.

Según la ficha técnica, el monto total de inversiones en exploración y explotación ascendería a aproximadamente 1.177 millones de dólares.

Si acaso la exploración tiene éxito, "se conformaría una Sociedad de Economía Mixta (SAM) entre YPFB e YPF E&P con un participación accionaría de YPFB del 51% y del 49% para YPF E&P", apuntó un boletín de la petrolera estatal boliviana.

De concretarse la operación "se alcanzaría un máximo de producción diaria de 10, 2 millones de metros cúbicos día y una renta petrolera estatal estimada en toda la vida del proyecto de $us 12.368 millones", agregó.

Bolivia, con 10, 3 TCF de reservas de gas, bombea entre 14 y 16 mmcd a Argentina, país al que debe subir gradualmente sus entregas hasta los 27 mmcd. También suministra unos 31 millones de metros cúbicos diarios (mmcd) del carburante a Brasil.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1192
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.