Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Bolt y Gatlin superan primer asalto de su duelo en Pekín; Farah y Ghebreslassie hacen historia

22/08/2015 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El estadounidense Justin Gatlin y el jamaicano Usain Bolt, los dos protagonistas del duelo más esperado del Mundial de Pekín, se clasificaron este sábado con facilidad para semifinales de la prueba reina de 100 metros.

Gatlin, de 33 años, ganó el duelo a distancia a Bolt, de 29, al imponerse en la sexta serie con un tiempo de 9.83, mientras que el caribeño venció en la séptima con un registro de 9.96.

"Sé que Gatlin ganó con facilidad pero no estoy preocupado. Quiero ir más rápido en la semifinal y todavía más en la final", señaló Bolt.

El estadounidense, dos veces suspendido por dopaje, por lo que cumplió un castigo de cinco años, recibió pitos por una parte del público chino en la presentación, mientras que el jamaicano fue calurosamente aplaudido.

"Está siendo un gran año para mí. Saqué suficiente diferencia en los primeros 50 metros y luego bajé el ritmo", indicó Gatlin.

Bolt, actual plusmarquista mundial, que busca su tercer oro en el evento en 100 metros, tras ganar en Berlín-2009 y Moscú-2013, siendo descalificado por salida falsa en Daegu-2011, parte como aspirante en esta ocasión ante un Gatlin dominador de la prueba en las dos últimas temporadas.

Las semifinales están programadas el domingo a partir de la 11h10 GMT, mientras que la final se disputará el mismo día a las 13h15 GMT.

image

Las eliminatorias de 100 metros significaron el regreso de Bolt al Nido del Pájaro de Pekín, el estadio en el que comenzó a trazar su leyenda en los Juegos Olímpicos de 2008.

Bolt no lo tendrá tan fácil como hace siete años, cuando se colgó los tres oros en 100 y 200 metros y en el relevo corto.

Gatlin parece estar en una segunda juventud y llega a la cita china con el mejor tiempo del año, 9.74, lo que sumado a la discreta temporada de Bolt hasta el momento hace surgir la duda de quién es el favorito.

- Récords de Bolt -

La progresión de Gatlin en los últimos meses ha venido acompañada de controversia, sobre todo por el pasado del atleta norteamericano, que de 2006 a 2010 estuvo suspendido por dopaje.

Gatlin fue el rey de la velocidad a mediados de la pasada década, cuando ganó el oro en los Juegos de Atenas-2004 y el Mundial de Helsinki-2005.

Un castigo de cuatro años hubiera acabado con la carrera de muchos, pero Gatlin no se rindió y reapareció en 2010. Desde entonces ha conseguido, además de las dos platas mundiales de Moscú, un bronce en los 100 metros de los Juegos de Londres.

Por su parte, el británico Mo Farah sumó un nuevo título a su brillante palmarés de los últimos años al ganar el oro en 10.000 metros.

La victoria del británico nacido hace 32 años en Somalia era la sexta consecutiva en pruebas de fondo entre Mundiales y Juegos Olímpicos, una hazaña inédita.

- Farah hace historia -

Desde que perdió con el etíope Ibrahim Jeilan en la prueba de 10.000 metros del Mundial de Daegu en 2011, Farah ganó de forma consecutiva la carrera de 5.000 metros en aquella cita surcoreana, a la que siguió los dobletes de 5.000/10.000 metros en los Juegos de Londres de 2012 y en el Mundial de Moscú-2013.

Ahora intentará sumar su séptimo título seguido, con la prueba de 5.000 metros, el sábado 29 de agosto.

image

El británico entró en la meta, con un tiempo de 27:01.13, delante de los kenianos Geoffrey Kipsang Kamworor (plata con 27:01.76) y Paul Kipngetich Tanji (bronce con 27:02.83).

El joven eritreo Ghirmay Ghebreslassie, de apenas 19 años, dio la sorpresa en el maratón al vencer en la cuarta ocasión que participaba en la distancia, para convertirse en el más joven campeón del mundo de la prueba.

Sus padres querían que fuera a la universidad. Insistieron lo indecible, pero Ghebreslassie no les hizo caso y encauzó su vida al atletismo.

La tercera medalla de oro de la jornada del sábado fue para la atleta alemana Christina Schwanitz, en lanzamiento de peso, con una marca de 20, 37 metros.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4955
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.