¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ghamm escriba una noticia?
Según dice su primer biógrafo, Georgio Vasari, pintor también, cuenta que el joven Sandro aprendía muy rápidamente cualquier cosa que era de su agrado
Alessandro Botticelli pudo haber nacido en 1444 o 1445. Fue el fruto de la edad de oro de Florencia y del gran movimiento artístico, el de los frescos olores primaverales, conocido como el Renacimiento, que estaba comenzando su era. Sandro era uno de los menores hijos de una numerosa familia. Mariano Felipepi, su padre, era un curtidor, y a su hermano Juan lo llamaban Botticello, que significa barrilito. Alessandro, aunque era delgado, adopto el apodo, y rápidamente, el popular uso de Botticelli, comenzó a ser reemplazado por el apellido familiar, y lo acompaño el resto de su vida.
Según dice su primer biógrafo, Georgio Vasari, pintor también, cuenta que el joven Sandro aprendía muy rápidamente cualquier cosa que era de su agrado, y no demostró un gran interés por la lectura, las matemáticas o la escritura. Por esa razón su padre le consiguió un puesto de aprendiz de orfebre. Pero como tenia una enorme inquietud por las artes, es decir por la pintura, logro entrar a trabajar en el taller de Fra Filippo Lippi, quien tenia ciertas costumbres, que se decían viciosas, y que tal vez pudieran haber influido en la vida de Alessandro, ya que siempre huyo con tenacidad y hasta el final de sus días del matrimonio. Se dice que en una ocasión un amigo le pregunto la razón del porque no se casaba, a lo que Sandro le dijo que una noche había soñado que estaba casado, y con esa pesadilla se había despertado, horrorizado. Así es que salio corriendo de su cama y comenzó a caminar por las calles sin gente hasta que lo sorprendió el amanecer. Pero a pesar de esto, Alessandro Botticelli sobresalió principalmente como un pintor de mujeres.
La familia Médicis era una gran y poderosa dinastía, de gran fortuna forjada en los grandes negocios. Eran los gobernantes de Florencia y ejercían este gobierno con mano de hierro, pero con guante de seda, tratando así de no alterar su externa apariencia de soberana república. Lorenzo el Magnifico, gobernante principal, fue una enorme figura, destinado a marcar con su sello a toda una época.
Un comerciante de la ciudad, Juan Lami, designo a Sandro para que pintara un cuadro para un importante retablo, la Adoración de los Reyes Magos. Botticelli realizo la pintura colocando a los principales integrantes de la familia Médicis. Los tres reyes orientales son muy parecidos a las personas de más edad de aquella familia. Lorenzo esta pintado como un caballero joven, con la espada en la mano, en el extremo izquierdo, y al otro lado, a la derecha, esta el joven pintor, hijo de un humilde curtidor.
Las tres pinturas, aunque fuera por separado, elevarían a su autor como uno de los artistas más originales del mundo occidental
Tres de las obras más famosas de Botticelli lo unen, en forma intima, a la familia Médicis. Las tres pinturas, aunque fuera por separado, elevarían a su autor como uno de los artistas más originales del mundo occidental. Palas y el Centauro, El Nacimiento de Venus y La Primavera.
El papa Sixto IV lo invito a Roma, debido a su enorme fama, en 1481. Realizo en la recién construida Capilla Sixtina del Vaticano, unos retratos de pontífices y tres frescos de escenas bíblicas. Cuando volvió a Florencia, después de una ausencia de 18 meses, Alessandro estaba convertido en el pintor más famoso de su tiempo. La edad de oro florentina comenzaba a perder su lozana frescura.
En esa época el dominico Jerónimo Savonarola, quien predicaba en contra de los vicios de la sociedad y del clero, decía exaltados sermones al pueblo. Sus maldiciones en contra de la familia Médicis tuvieron como consecuencia una revuelta popular. Con esta virtual dictadura de Savonarola, duro en Florencia una relativa paz de más de tres años, pero con siniestros presagios en su horizonte. Sixto IV ordeno silenciar a Jerónimo, y el pueblo le dio la espalda a su líder. Cierto día de 1498 se juntaron en la plaza del ayuntamiento para presenciar el ahorcamiento y la quema del rebelde Savonarola, quien fue condenado por herejía.
Botticelli comenzó a trabajar en la enorme tarea de ilustrar la Divina Comedia de Dante. Realizo muchísimos dibujos en pergaminos, con tinta, que están considerados como magníficos.
Todo lo que le quedaba de vida transcurrió entre las sombras. Trabajaba con asiduidad, cerca ya de los sesenta años. Una nueva generación de gigantes estaba completando la madurez, como Leonardo, Miguel Ángel y Rafael, todos mucho más jóvenes que Alessandro, y estos desarrollaban un nuevo estilo grandioso. Botticelli pasaba la mayor parte del tiempo en su casa de campo, ya se retiraba poco a poco de la vida pública. Cuidaba de sus viñas y de sus árboles.
Tres de las obras más famosas de Botticelli lo unen, en forma intima, a la familia Médicis
Falleció en 1510, cuando estaba en pleno apogeo la primavera en Florencia.