Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jalfocea escriba una noticia?

Breve diccionario seriéfilo

24/05/2017 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los que me seguís con cierta asiduidad ya sabéis que cada día me apasionan más el cine y las series de televisión y, de hecho, grabo un podcast sobre esta temática con unos amigos. Pero las series de televisión se han convertido en un verdadero fenómeno y han acabado por dar lugar a un lenguaje casi propio. Por eso, y para que no te pierdas detalle alguno, desde El Peor Podcast hicimos una breve recopilación de términos seriéfilos a modo de glosario. ¡No te la pierdas!

Binge watching: es algo que hacemos todos los grandes amantes de las series, un maratón de capítulos, especialmente con la intención de ponernos al día o refrescarnos la memoria ante el inminente estreno de una nueva temporada.

Cliffhanger: revelación, giró de guión, final de capítulo impactante que te deja con la inmensa necesidad de ver ya el episodio siguiente. Literalmente, es algo así como quedarse 'colgado de un acantilado'.

Crossover: cruce entre dos series compartiendo personajes. Uno de los más recientes y famosos es el de Los Simpson y Padre de Familia cuando los personajes de esta última visitan Springfield.

Dramedy: O "dramedia", mezcla de drama y comedia.

Flashback: recurso narrativo que rompe la secuencia cronológica llevando la acción a algún momento en el pasado, normalmente para conocer mejor a los personajes, descubrir secretos que explican la trama, etcétera. La serie Cómo defender a un asesino está haciendo un gran uso de este recurso.

Flashforward: es un salto adelante, lo contrario al flashback, en el que la secuencia describe acontecimientos futuros.

Hate watching: ver una serie que odias por el puro placer de poder criticarla con conocimiento de causa.

Más sobre

Piloto: Primer episodio de una serie que se presenta a las cadenas de televisión para lograr que la aprueben y que tiene como misión fundamental la de "enganchar" al espectador.

Remake: También aplicado al cine, este término se emplea para adaptaciones de series o películas realizadas en el pasado o en otros países. Dos buenos ejemplos son las co-producciones sueco-danesas Bron/Broen adaptada en Estados Unidos como The Bridge y en Inglaterra como The Tunnel, o Forbrydelsen, que en Estados Unidos se "rehizo" como The Killing.

Serie antológica es aquella serie en la que cada temporada cuenta una historia diferente, como por ejemplo American Horror Story.

Serie procedimental: aquella que, aún teniendo una trama de fondo común en todos sus episodios, esta se mantiene siempre en un segundo plano pues está compuesta de capítulos autoconclusivos, es decir, la trama comienza y acaba en cada capítulo. Series policiacas como SCI, Mentes Criminales, etcétera son un buen ejemplo.

Serie serializada: aquella en la que una misma tramaocupa el argumento de toda la serie. Sería lo contrario a la serie procedimental.

Sitcom: Comedia procedimental de bajo presupuesto con risas enlatadas y escenarios escasos y fijos: Friends, Padres Forzosos...

Spin off: serie que nace a partir de otra, normalmente haciendo protagonista a uno de los personajes secundarios de la primera. Uno de los últimos ejemplos es Better Call Saul, nacida a partir del personaje secundario Saul de Breaking Bad.

Spoiler: cuando se cuentan detalles concretos de un capítulo que pueden arruinar la trama, la sorpresa del espectador. Es lo más temido para cualquier seriéfilo y por ello, es norma no escrita colocar un aviso: ¡ALERTA SPOILERS!

Teaser: también utilizado en el cine, es un pequeño adelanto de unos pocos segundos de duración que, en realidad, no adelanta nada pero sacia nuestra sed de episodios.

Webserie: serie producida para emitirse exclusivamente por Internet y que se compone de "webisodes" o episodios.


Sobre esta noticia

Autor:
Jalfocea (105 noticias)
Fuente:
jalfocea.com
Visitas:
5172
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.