¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mediterrani escriba una noticia?
Estudiantes de grado de turismo analizan la arquitectura pública de Barcelona y la influencia y opiniones de Manuel Solá-Morales
Además, él fue director de la escuela de arquitectura durante la década del 90 y ha proyectado un concepto único en toda Europa. Cabe destacar que Solá-Morales ha dejado su firma en la I'll Diagonal, en el Moll de Fusta y la Barceloneta y en el proyecto de las “Casernes de Sant Andreu”.
En la década de los 70, elaboró un Contraplano de la Rivera y propuso una apertura al mar desde la ciudad de Barcelona, luego de fundar, en 1968, el Laboratorio de urbanismo local.
Así también criticó a la reforma del Port Vell, que por el contrario a su proyecto, cierra la ciudad al mar y el nuevo planteamiento de la plaza de Les Glòries.
Se lo recuerda con cariño por sus aportaciones arquitectónicas y urbanísticas de esta importante urbe catalana. Los estudiantes de Master en Turismo y Grado en Turismo pudieron ver el dibujo de Ildefons Cerdà de la plaza de Les Glòries, que se ha transformado en un agujero indescifrable.
Si bien debería haber sido el gran centro de la ciudad que se emplazaba, esta área se encuentra en un indefinido pensamiento con muchas incógnitas. Se han generado varios proyectos sobre este famoso cruce, quedando la mayoría a medias y otros que ni se han nombrado.
En 30 años se han roto las versiones deficientes que habían proyectado esta plaza como un anillo para autopistas, por su forma circular.
En Barcelona, todos los que estudian en el EUT Mediterrani un Master Turismo se empeñan en seguir conociendo a fondo la historia, arquitectura y urbanismo de la capital catalá.