Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Los británicos abren el baile electoral europeo

21/05/2014 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Fuera por aprovechar el día de mercado o porque se bebía menos que en un fin de semana, los británicos no recuerdan por qué votan en jueves pero ellos abrirán ese día el baile en las elecciones europeas.

El Reino Unido y Holanda serán los primeros en votar en los comicios al Parlamento de la Unión Europea (UE), tres días antes de que el domingo lo hagan la mayoría de los europeos.

La Comisión Europea tuvo la temeridad el año pasado de sugerir que todos los países votasen el mismo día, pero las singularidades nacionales, como el sistema de medidas imperial, son vistas como una forma de resistencia a las propuestas uniformadoras de Bruselas, así que Londres se negó. "Hay una rica historia electoral por toda Europa y no queremos ver esta diversidad reducida", dijo el secretario de Estado para Europa, David Lidington.

Sin embargo, la tradición de votar en jueves se remonta a 1935, y se ignora su motivo, ya que votar en un día feriado sería más fácil para los votantes. Existen, eso sí, varias teorías. La favorita es que los trabajadores cobraban el viernes y el jueves era el día en que -por fuerza- bebían menos. A diferencia de muchos países latinoamericanos, votar no es obligatorio en el Reino Unido y la venta de alcohol en fin de semana electoral no está prohibida. Otra teoría dice que el jueves era día de mercado y la gente del campo iba a la ciudad, o que las tiendas cerraban antes ese día. También se dice que el domingo es día de ir a misa y la Iglesia podía haber tenido demasiada influencia en el voto de sus fieles.

"Hay muchas teorías, pero no tengo una respuesta definitiva", explicó a AFP Richard Kelly, investigador del Centro parlamentario y constitucional de la Cámara de los Comunes (diputados). "A principios del siglo XX no había un día fijo. Hay todo tipo de teorías al respecto, que sí estaba lo suficientemente lejos del fin de semana, que no era el día de la colada... Es simplemente el día en que tradicionalmente se vota". En cualquier caso, Kelly considera poco convincente la teoría del salario y la bebida.

Alguna vez se ha hecho una excepción, siempre por razones de gran peso, como cuando en 1978 los comicios por el escaño escocés de Hamilton se pasaron al miércoles para evitar que coincidieran con un partido del Mundial de Argentina.

Ha habido sugerencias en el país de trasladar los comicios al fin de semana, pero en una nación multiconfesional primó la dificultad de imponer compromisos electorales en días santos.

El Reino Unido y Holanda votan el jueves, Irlanda vota el viernes, la República Checa vota el viernes y el sábado, Italia, Malta, Eslovaquia y Lituania votan el sábado y el resto de la UE el domingo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1443
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.