¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lafortalezadelechuck escriba una noticia?
¿Recordáis aquel Kickstarter de Charles Cecil a finales de 2013? El creador de Broken Sword quería devolver a la saga la buena reputación y desarrollar una quinta parte con ayuda de los fans. Prometía que Broken Sword 5 sería como los dos primeros: Buena historia, puzles divertidos y gráficos con aroma de antaño. Esos tres elementos hicieron que los aventureros se lanzaran a aportar su granito de arena y finalmente Revolution recaudó unos 700.000 dólares. La salida de Broken Sword 5: la maldición de la serpiente tenía asegurada su llegada a ordenadores y dispositivos móviles. Ayer terminé la primera parte de las dos que componen esta nueva aventura y me ha quedado un sabor agridulce. Después del salto os explico el porqué.
El 4 de diciembre del año pasado, se lanzó digitalmente la primera parte de Broken Sword 5: la maldición de la serpiente. Los aventureros teníamos nuestras esperanzas puestas en la vuelta del abogado cotilla Stobbart y la encantadora Nico, y muchas ganas de vivir una historia apasionante y visualmente como las de los 90, antes de que los polígonos gigantes irrumpieran y estropearan la experiencia.
Un nuevo misterio que resolver
La quinta parte de la saga comienza proyectando unos evangelios, y a continuación, una introducción que nos sitúa en Cataluña, en el año 1937. En un masia familiar, unos tipos entran y asesinan a todos los habitantes del lugar, llevándose consigo una extraña pintura . La acción salta al presente, donde vemos que esa pintura, llamada La Maledicció , está expuesta en una galería de París. Allí se reencuentran por casualidad Nico y George, los cuales han estado un tiempo sin verse. Mientras charlan amigablemente, un tipo armado irrumpe en la galería, asesina al dueño y roba el cuadro. Aquí comienza una nueva aventura para nuestra pareja, que intentará desentrañar el motivo del robo y descubrir el secreto que guarda la misteriosa pintura.
Como ya ha pasado en otras partes, volveremos a tomar el control sobre George y Nico , algo que gusta mucho a los seguidores de la saga y nos liberará de la carga de llevar siempre al rubiales. Desenvolvernos con ambos personajes y colaborar para avanzar en la aventura es uno de los puntos fuertes que tiene Broken Sword 5. Otra de las cosas que vuelven son los personajes de siempre, por ejemplo, el despistado y torpe Moue ahí andará al servicio de la ley.
Una buena ración de puzles nos mantendrán entretenidos en Broken Sword 5. Por lo general bastante sencillos, y que se resolverán mediante el diálogo o con objetos de nuestro inventario. En algunas zonas no se nos dejará salir hasta que no demos con un objeto necesario para continuar. Pocos rompecabezas necesitarán de nuestro ingenio y agudeza visual, aún así hay varios que nos mantendrán concentrados. ¿Qué no hay manera? pues las pistas. Una constante en las aventuras de hoy en día es incluir las pistas dentro del juego , cada vez que pulsemos sobre el interrogante se nos dará una pequeña pista hasta finalmente obtener la solución. ¡Alejaos del interrogante, insensatos!
Gráficos al viejo estilo
Hablemos de gráficos, si algo no gustó de Broken Sword 3 y 4 fueron los gráficos poligonales en 3D, por lo que Revolution no querían volver a tropezar con la misma piedra y en Broken Sword 5 disfrutaremos de gráficos coloridos pintados a mano , y personajes Cel - Shading que se funden estupendamente con los detallados fondos. No obstante, el mayor error y más evidente de Broken Sword 5 es la animación de personajes. Las animaciones son rígidas , toscas y repetitivas . Recuerdo un momento en el que Nico dialogaba unos segundos con un personaje, mientras tanto, George, a su lado, sacaba y guardaba su móvil sin cesar, parecía un muñeco con pilas. En general, los giros, gestos y movimientos son torpes y antinaturales. Además, en muchas ocasiones los personajes en un segundo plano parecen estatuas. Todos estos fallos deslucen el resultado final y hacen que no disfrutemos al 100% del juego.
Conclusiones
Muchos me preguntan: ¿Vale la pena? pues sí y no. Para empezar, echo mucho de menos el humor fresco de la primera y segunda parte. En Broken Sword 5 las escenas cómicas son forzadas , los chistes son fáciles y a los diálogos les falta brillantez. Gracias a dios se pueden pasar a golpe de click velozmente porque hay algunos que son soporíferos. Por otro lado, los nuevos personajes no cumplen con mis espectativas y estoy deseando que llegue el segundo episodio para conocer muchos otros. Por el momento, el juego no está doblado al castellano , pero está previsto que sean doblados ambos episodios cuando se lance el segundo. Aún así, no participarán los dobladores originales, una verdadera lástima.
A pesar de los fallos comentados, y la constante sensación de haberse desarrollado deprisa y corriendo, Broken Sword 5: la maldición de la serpiente vale la pena. La historia que rodea a La Maledicció tiene el gancho suficiente como para desear que llegue el segundo episodio y seguir con la aventura de la pareja, que mantiene su química intacta. La segunda parte de la historia tiene prevista su llegada este mismo mes, veremos entonces si nuestra satisfacción aumenta.
NOTA: 6, 5