Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Solaz escriba una noticia?

Buceo al azar en las marinas de Dénia

14/11/2012 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Coger la barca sin un rumbo claro y lanzarse para recorrer unos fondos inexplorados es siempre una pequeña aventura que me apasiona.

De modo que el otro día es lo que hicimos, aprovechar la mañana, que aunque no era muy luminosa sí que nos ofrecía una mar calmada, apacible y todavía templada, y salimos un amigo y yo con su barquita a navegar por el litoral de Las Marinas de Dénia.

Me resulta motivador, descender a un fondo y recorrerlo sin más norte que la intuición y los posibles motivos que llamen nuestra atención hasta tal o cual punto. Sin prisas, condicionados a ascender sólo por el inevitable consumo de aire o tal vez por el frío que nos cale aunque este no era el caso ya que el agua se encontraba a 22 comodísimos grados. Nada más lanzarnos comprobamos que íbamos a contar con una visibilidad excepcional teniendo en cuenta que ese fondo es bastante arenoso y que los días anteriores había estado bastante revuelto todo el litoral de Las Marinas.

Unas formaciones rocosas a modo de grandes herraduras aparecían tapizadas de posidonia y de algas como Caulerpa prolífera mientras dejaban en el centro un blanco arenal sugiriendo un oasis en el desierto. Pequeños peces se afanaban en esconderse entre la vegetación a nuestro paso mientras que una morena, completamente fuera de su escondrijo mostraba abiertamente su serpenteante cuerpo, un tanto desconcertada con la presencia de estos dos extraños y torpes seres que éramos Pavlín y yo.

Todo muy bonito pero perfectamente normal hasta que una piedra de extraña forma nos llamó la atención y dirigió nuestro aleteo para mostrarnos que lejos de ser una piedra, habíamos encontrado restos de alguna antigua ánfora de las que los romanos, púnicos, fenicios u otra cultura marinera del pasado había perdido en estas latitudes y que a pesar del tiempo transcurrido aún sobrevivía en trozos. Un encuentro que puso inmejorable fin a una inmersión de 77' bajo las siempre sorprendentes aguas de Las Marinas de Dénia.

Http://blogs.comunitatvalenciana.com/buceo/22//8/buceo-al-azar-en-las-marinas-de-denia/

||||||||| img alt="Ver denia 5.jpg en presentación" src="https://col6.mail.live.com/att/GetAttachment.aspx?tnail=3&messageId=e6c37835-2a4e-e2-8e43-25af79bd&Aux=444|||||||||  /> </p>				
						</div>
						
			<!-- ligatus_hispavista_globedia_smartbox_entretenimiento -->
<div id=


Sobre esta noticia

Autor:
Solaz (109 noticias)
Visitas:
700
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.