Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ahorremos escriba una noticia?

¿Buscas ideas para invertir? 2017-2018

02/05/2017 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Buscas ideas para invertir? 2017-2018

Con lo que ha corrido el mercado desde finales de año y este comienzo de 2017, puede que te preguntes si aún es buen momento para invertir en bolsa. Si buscas ideas para invertir 2017-2018, no desesperes porque aún hay recorrido.

Es verdad que ya hemos andado gran parte del camino, eso no se puede negar, pero todavía no se puede decir que los mercados han llegado a su destino. Ni mucho menos.

Para empezar, antes que presentarte algunas ideas de inversión 2017-2018, quiero darte un par de datos relevantes, para que veas las cosas en contexto.

En primer lugar quiero decirte, que desde enero llevo oyendo a mucha gente decir, que está esperando un recorte para entrar en bolsa, porque había subido mucho a finales del año pasado. Y han pasado varios meses y eso no ha ocurrido ¿sabes por qué?

Porque no para de entrar dinero. Y hay mucho más esperando para entrar. No tienes más que ver la volatilidad de los mercados. Está en mínimos. Está todo muy muy tranquilo. ¿Llegará la tormenta? Probablemente habrá alguna corrección, pero nadie sabe cuándo.

Por otro lado está habiendo un flujo de dinero de renta fija a renta variable constantemente. Porque a pesar de que la renta variable es a priori más arriesgada, al menos garantiza posibilidades de revalorización. Cosa que con la renta fija no tenemos esas opciones, porque estamos en la antesala de subidas de tipos.

Además de esto, hay que sumar la entrada de dinero de vencimientos de depósitos y liquidez en cuenta que mantienen los ahorradores. Por si esto fuera poco, también se está detectando un flujo inversor que procede desde EEUU.

Los inversores americanos ven que no queda mucho recorrido y entran a comprar en Europa, donde aún tenemos un descuento de alrededor del 25% en los mercados. Más si observas el PIB y lo comparas con el valor de las economías.

Toda esa corriente monetaria, hace que en cuanto hay un pequeño recorte, entre dinero en bolsa. Y por eso no hay caídas bruscas. De ahí la baja volatilidad. Hace mucho tiempo que no teníamos un cuatrimestre tan en calma.

Índice VIX de volatilidad

Por mucho que se dijese que 2017 iba a estar marcado por la agenda política, ya se está viendo, que las noticias de las elecciones cada vez impactan menos al mercado y a los inversores. Tenemos el 7 de mayo las elecciones definitivas en Francia y no parece que pueda haber sorpresas. En junio elecciones de nuevo en Reino Unido. En octubre llega el turno a Alemania. Y luego está Italia, que de momento no tiene fecha.

Pase lo que pase, lo que sabemos es que lo beneficios empresariales en Europa siguen creciendo y por valoraciones el Ibex35 cotiza con un potencial del 27%. Debería llegar a los 13.300 para estar a la par con su valor intrínseco. Y en Europa el Eurostoxx50 tiene aproximadamente un 23% de potencial. Debería llegar a los 4.300 puntos.

¿Cuándo llegará? Ni idea. Puede que el mercado coja carrerilla y tengamos un año increíblemente bueno o que haya algún paso hacia atrás y las subidas sean más pausadas, dándonos dos o tres buenos años de bolsa. Pero también te digo que nunca he visto un mercado que suba linealmente. Luego en algún momento bajará, pero eso no significa que haya que quedarse esperando mientras los precios corren.

También te digo otra cosa. Y es que las bolsas no tiene por qué quedarse en su valor objetivo, pueden superarlo y de hecho es lo que suelen hacer antes de bajar. Se sobrecalientan y después pinchan.

Para que salgas dela inacción, lo único que puedo sugerirte, es que si no lo tienes claro hagas una entrada escalonada. Ahora un poco, si hay esa corrección que esperas otro tanto más y así.

Respecto a las ideas para invertir con vistas a 2017-2018, ¿en qué puedo invertir si los valores que parecía que tenían más descuento ya han subido mucho?

Bueno, para empezar, puedes hacer dos cosas. Puedes tratar de hacerlo por tu cuenta o dejar que los profesionales que saben elijan por ti. Es decir, que inviertas en fondos de los buenos. De los que merece pagar la comisión de gestión y te olvides.

Pero si eliges la opción primera y lo quieres hacer tú, te cuento algunas ideas de inversión que puedes estudiar a ver que te parecen.

Aunque estamos en un momento en el que lo que toca son valores cíclicos y financieros, es cierto que han subido bastante. Y normalmente son otros títulos los que suelen tomar el relevo a las subidas. Fíjate que casi cualquier banco que hubieses comprado desde el Brexit hasta hoy, te hubieses anotado entre un 70-100% de revalorización. Quédate de nuevo con la nota mental de que hay que ser comprador cuando reina el pesimismo y el miedo en el mercado .

Entonces, a lo que iba, las ideas de inversión para 2017-2018. Por ser esta vez un poco contrario al mercado, me gustan algunos valores defensivos. Por ejemplo en el sector teleco me gusta Telefónica, Euskaltel y ojo a Másmóvil que además de estar haciéndolo muy bien, puede ser una empresa opable a medio plazo. También en energía, Enagás por debajo de 24€. Un valor estable con alto dividendo.

Por cierto, ahora que hablo de opables. Una buena idea para invertir con vistas a obtener buenas rentabilidades, es hacerlo en compañías que puedan ser objeto de movimientos corporativos y concentración en algunos sectores.

Con las cotizaciones de muchas acciones todavía por debajo su valor razonable, quien quiera comprar, debería de pagar un precio bastante más alto. Luego con esta óptica, no tiene por qué ser mal negocio. ¿Qué acciones pueden ser?

En el sector financiero me fijaría en Liberbank o Banco Popular. Están siempre en el punto de mira BME, NH Hoteles, DIA y también Cellnex ahora con lo que ha pasado con Abertis.

Por otro lado, una idea para invertir 2017-2018 que me gusta mucho, es la de suscribir fondos que invierten en small y mid caps europeas. Normalmente un ciclo de subida, siempre termina con altas valoraciones en los valores de pequeña y mediana capitalización. Y en Europa hay auténticas joyas. Lo que pasa que para encontrarlas, hay que ser un experto. Por eso me ha gustado mucho el nuevo fondo de Magallanes value, Magallanes microcaps europe FI. Pero hay muchos más y muy buenos.

Esta el Santander small caps España y Europa, el GVC Gaesco Small Caps FI o el Bankia small and mid caps España FI, por poner algunos ejemplos con sello español. Pero en gestoras extranjeras puedes encontrar muchos más.

Supongo que pensarás que todas estas ideas para invertir están muy bien, pero tal vez no te cuadre el hecho de se espere que vayan a subir las bolsas a la vez que lo van hacer los tipos de interés.

¿Pueden subir los tipos de interés y las bolsas a la vez? Lo cierto es que sí. Dado que sube la inflación, el BCE tendrá que subir irremediablemente tipos de interés dentro de un año o año y medio. Pero lo hará muy lentamente. Y esa es la clave.

Mientras que los tipos de interés se normalicen y suban poco a poco, pueden seguir subiendo los mercados de renta variable con fuerza a la vez. El problema llegará cuando los tipos de interés alcancen niveles elevados.

¿Dónde no habría que estar invertido? Pues si suben los tipos en todos los tramos, es cuestión de tiempo que la renta fija te de pérdidas importantes. Luego sal de la renta fija a largo plazo ya, si es que todavía estás invertido. El oro, el franco suizo o las acciones ultradefensivas, se comportarán peor y puede haber bajadas importantes.

Bueno ahora ya tienes algunas ideas para invertir, está en tus manos pasar a la acción.

en , ,


Sobre esta noticia

Autor:
Ahorremos (115 noticias)
Fuente:
ahorrocapital.com
Visitas:
4042
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.