Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rodríguez Jiménez escriba una noticia?

Cabeza Acorazada. Perfeccionamiento español en guerra asimétrica

16/06/2016 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La realidad del conflicto en Iraq y Siria con su naturaleza híbrida, mezcla de combate convencional e irregular, fuerza a adiestrarse en este tipo de combate a las unidades del ET entendiendo que el uso de medios acorazados ha sido troncal en estos conflictos aunque su uso varíe según el combate

Quizás como una manera de "verle las orejas al lobo" la Brigada Acorazada, BRIAC, "Guadarrama", XII ha planificado su mayor ejercicio anual el Armoured Head, Cabeza Acorazada, con la idea que seria un posible futurible que unidades españolas se desplieguen en el exterior en países en conflicto donde se libra una guerra asimétrica en que la forma de combate se mezcla entre la guerra de guerrillas, el terrorismo y el combate convencional y el enemigo se confunde entre tropas regulares. milicias y bandas terroristas.

Armoured Head. El escenario

Aunque el teatro de operaciones es siempre ficticio no deja de recordar a situaciones bélicas actuales especialmente a los teatros de guerra de Siria, Iraq o Libia e incluso Ucrania que mezclan ejemplos de guerra asimétrica y convencional e implicación de países vecinos, de este modo jugando con los mapas de las provincias de Murcia y Almería se simulan dos países ficticios Coral y Opal con una región fronteriza en disputa por una minoría étnica de Opal dentro de Coral, tras muchas tensiones, violencia étnica y terrorismo Opal invade a su vecino y apoyado por las bandas de milicianos locales de su minoría, agrupada en la una banda denominada CUF, se adueña de la región fronteriza en disputa repeliendo al ejército de Coral, NNUU no permanece impasible y ordena a la OTAN una intervención para repeler al invasor con lo que se despliega una fuerza multinacional masiva, España participa con un fuerza organizada en torno a la BRIAC XII con 1.500 efectivos, 270 vehículos de cadenas y 170 de ruedas, ante la que los invasores se "apoquinan" y tras algunos reveses sonoros se retiran a su frontera a toda velocidad salvo algunas tropas rebeldes que apoyadas por los terroristas locales se niegan a obedecer las ordenes y se plantan sobre le terreno, no habrá más remedio que expulsar a estas unidades rebeldes a la fuerza.

De este modo en el sector asignado a España se detectan elementos de una unidad opalí en rebeldía, la División 31 que apoyada por milicianos de la organización terrorista CUF controla cuatro ciudades fronterizas de lo que será imprescindible expulsarles por la fuerza en un ataque paralelo en dos ejes que los ponga al otro lado de la frontera.

La trama al desnudo

Hasta aquí la trama y desde luego resulta fácil ser cínico por su imitación de conflictos actuales con los que se solo se alterá el nombre de los países y organizaciones implicadas pero es una forma normal de adiestramiento en todas las naciones de la OTAN, el reciente ejercicio Brlliant Jump en Polonia es otro ejemplo de esto, en que se simulan situaciones militares plausibles y actuales pero con países meramente ficticios.

Con todo este ejercicio fue todo un reto para el Estado Mayor de la BRIAC XII pues llevo más de seis meses de planificación, se uso el inglés como idioma para meterse más "ambiente" de lo que seria una operación multinacional, ejercicios de puestos de mando y un esfuerzo logístico notable en desplegar toda la fuerza prevista en el campo de San Gregorio y esta plasmación llevo a situaciones curiosas pues si como recordamos Coral y Opal están construidos a partir de los mapas de las provincias de Murcia y Almería las cuatro ciudades a reconquistar a los invasores serian las de Vélez Rubio, Vélez Blanco, Cuellar y Huescar y claro como el campo de maniobras no es ni de lejos tan extenso para simular las progresiones y los ataques a las mismas las fuerzas implicadas tuvieron que repetir los trayectos de ida y vuelta al conocido "pueblo afgano" del Campo de San Gregorio donde se ensayan los rudimentos de combate en población y hace el papel de las ciudades a recuperar, de este modo se hizo una progresión para posteriormente asaltar el pueblo y una vez controlado volver al punto de partida para repetir la operación desde cuatro rutas distintas para así simular de forma realista las largas distancias a recorrer con sus incidencias particulares logísticas, mecánicas y de combate, especialmente contra elementos irregulares, a resolver durante el camino antes de realizar el asalto definitivo.

Con todo tras tres asaltos consecutivos el último objetivo a recuperar, que sobre el mapa interpreta la ciudad de Huescar, aparece como el último objetivo a lograr para recuperar todo el terreno invadido y restablecer el stato-quo previo a la invasión.

Cercar el pueblo

Son los carros Leopardo los primeros que hacen su aparición bramando por las colinas que rodean la última ciudad a tomar, disponiéndose por parejas empiezan a batir los objetivos enemigos con la consabida técnica que un carro descresta desde una posición oculta, localiza un blanco lo bate de un disparo directo y a la carrera y marcha atrás vuelve a ocultarse en ese momento su binomio sale de su posición a cubierto y repite la acción y así sucesivamente, de este modo sobre el enemigo cae un lluvia de fuego directo que dada la precisión de tiro del Leopardo bate los objetivos quirúrgicamente evitando así daños colaterales.

Sistemas de misiles Spike desde posiciones a distancia también son empleados para batir objetivos de forma quirúrgica gracias a la precisión de sus sistemas de puntería y que por el visor acoplado a la cabeza del misil el tirador puede corregir su rumbo y cambiar el objetivo en el último momento.

La resistencia enemiga se vuelve sin embargo correosa y es preciso pedir apoyo aéreo que acude en forma de un helicóptero de ataque Mil-Mi 24 "Hind" de nacionalidad checa. Esta adicción viene por celebrarse simultáneamente el ejercicio aéreo Tiger-Meet 2016 en la Base Aérea de Zaragoza que reunió a 78 aviones de combate y 15 naciones de la OTAN con sus aparatos específicos.

La operación estuvo apoyada desde el aíre por helicópteros de ataque Mi-24 de procedencia soviética recreando cooperación entre aliados

Hay que destacar que el Mi-24 es un helicóptero soviético que ganó sus laureles en la invasión rusa de Afganistán y de verlo en acción en el cielo español hace décadas hubiera testimoniado una realidad muy inquietante que estaríamos en plena Tercera Guerra Mundial con aeronaves soviéticas cruzando nuestros cielos, afortunadamente la Guerra Fría ya concluyó y los antiguos enemigos son ahora aliados y su aporte de equipo proveniente del bloque del este es una experiencia muy interesante y más teniendo en cuenta que se simula un escenario operativo multinacional con lo que el aporte didáctico y de experiencia es superior.

No fue la de los Hind la única aportación aérea pues por parte del Tiger Meet se dispuso también del apoyo de helicópteros Mi-17 también checos que realizaron evacuaciones de heridos, Gazelle franceses, AB-212 italianos y Super Puma británicos, además de cazas F-16 de Bélgica que realizaron acciones de apoyo aéreo.

Con todo ello, guiados por los controladores aéreos avanzados de la "Guadarrama" el Hind bate uno a uno los objetivos que han escapado a los Leopardo con cohetes y fuego de cañón, así tras varias pasadas esta combinación de fuego terrestre y aéreo liquida la resistencia enemiga quedando el pueblo listo para su limpieza.

Combatiendo en las calles

Los VCI Pizarro y los TOA M-113 salen de su zona de espera y por los cuatro flancos asaltan el pueblo desembarcando a sus escuadras de infantería al borde de las casas, con la resistencia enemiga quebrantada por el castigo previo lo que se impone es registrar casa por casa buscando enemigos con los rudimentos y el tiempo que lleva una limpieza de población de esta clase ya sea moverse por pelotones apuntando en todas direcciones, táctica burbuja", ingresar en las viviendas por las ventanas, cubrir cada hueco, ventana o puerta a la vista, revisar cuarto a cuarto y cubrirse cada escuadra mutuamente.

Pronto se detecta enemigo dentro de una edificación, por binomios los infantes la asaltan por la puerta principal y justo en la primera habitación abaten a un terrorista de una ráfaga, un segundo situado en la estancia contigua tira su arma y se rinde siendo reducido de inmediato. En la misma habitación se encuentra a dos rehenes maniatados.

Los cautivos son liberados e informan que en la edificación contigua otro grupo de terroristas prepara una bomba trampa.

Sin perdida de tiempo se asalta esa vivienda pillando a la célula terrorista con las "manos en la masa" colocando los detonadores al explosivo, dos terroristas tratan de resistirse y son abatidos en el acto otros tres se rinden, los prisioneros son inmovilizados  y maniatados y llevados a ser interrogados, se desactiva la bomba que por su potencia podría haber volado una manzana de casas, no es una exageración en los conflictos de Iraq y Siria IED artesanales han sido explosionados con efectos devastadores en áreas urbanas al sumar en su composición desde granadas de artillería a decenas de kilos de explosivo.

El interrogatorio a los prisioneros informa que varios cabecillas del CUF y lideres rebeldes se han reunido en una edificación fortificada a un par de manzanas, el asalto se planifica cuidadosamente pero al evaluarse que no hay rehenes se emplea la máxima potencia de fuego y toda una compañía de infantería asalta el objetivo por tres flancos a la vez, el combate es intenso e incluso hay que volar una alambrada que cubre la entrada a la edificación con pértigas explosivas y tomar la casa cuarto a cuarto, se sufren dos heridos que son evacuados en helicóptero pero el asalto es contundente y tras una dura refriega la totalidad de terroristas y tropas rebeldes están muertos o capturados. 

Este triunfo asegura el control de la ciudad con lo que el avance posterior a restablecer la frontera se convierte en casi un paseo comparado con los combates reñidos anteriormente.

De esta manera "Armoured Head" concluye con un éxito.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Antonio Rodríguez Jiménez (183 noticias)
Visitas:
5079
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.