Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gerardo Jose Labarca escriba una noticia?

Cada día es una nueva oportunidad

14/02/2022 18:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cada vez que el sol sale es una nueva oportunidad que tenemos para empezar de nuevo, empezar de cero y corregir los errores que se pudieron haber cometido

Cada vez que el sol sale es una nueva oportunidad que tenemos para empezar de nuevo, empezar de cero y corregir los errores que se pudieron haber cometido. El ser humano vive en una constante cambiante que depende del contexto donde se desenvuelve, muchas veces estas constantes cambiantes saturan en lo personal y profesional a las personas. En este articulo compartiré una serie de tips que deben convertirse en hábitos a seguir para apartar lo positivo de lo negativo, el estrés producido en el trabajo con lo bonito que debe ser el ambiente familiar.

 

Pero antes de presentar esos hábitos es importante conocer lo que principalmente cada persona de forma individual debe aprender, es decir, cada persona debe:

 -Quererse a sí mismo; cuando se aprende a quererse a sí mismo se aprende a valorarse y a otorgarse el lugar que se merece en el lugar que se merece. Es fundamental el "auto quererse" porque eso hace que no se dependa de otra persona u otro grupo de personas para seguir adelante.

-Aprender a cultivar relaciones (sociales, personales y familiares); las relaciones son como un árbol, cada sé día se cultivan y se van regando, se eliminan las malezas que se presentan, así como las personas deben quererse a sí mismos deben también querer a los demás, y para que un ser humano se desenvuelva de mejor manera debe aprender a ser social, a ser tratable y a ser mejor miembro de su núcleo familiar.

 -Concentrarse en todo lo que se quiere lograr; las personas deben tener metas, plantearse objetivos y concentrarse en alcanzarlos. Hay quienes realizan un plan o proyecto de vida y lo dividen en actividades diarias, semanales o mensuales, sea cual sea, lo importante es la organización y la mente clara en todo lo que se ha propuesto realizar.

 

Ya teniendo bien presente todo eso que cada persona debe saber, ahora si aprendamos a hacer una distancia y un apartado d las cosas. Primero: ninguna persona puede unir lo negativo con lo positivo, es decir, si dentro del día a día ocurren uno o varios hechos negativos no se puede dejar que esos hechos negativos afecten los positivos, el secreto es apartarlos el uno del otro. Segundo: el estrés del trabajo no puede afectar el ambiente familiar, esto va de la mano con lo anterior y es que como dice la frase: "lo que pasa en el trabajo se queda en el trabajo", si en el trabajo no están las cosas bien o se está pasando por días difíciles no se puede dejar que eso tienda a crear situaciones que pueden afectar a los hijos, o a la pareja.

 

Cada día es un paso más para construir la vida que queremos y soñamos. Si nos planteamos metas y estructuramos esas metas con proyecciones, cada paso que demos será muy importante y fundamental. Cada día trae su propio afán, pero ese afán debe ser una etapa diaria de la meta a desarrollar, cada día se debe dar lo mejor de sí mismo, se deben dejar a un lado todos esos miedos que pueden opacar esas ganas, si el objetivo diario no se logró ayer, hoy es una nueva oportunidad para intentarlo una vez más. Recuerda que la fe nunca debe faltar, cada persona viene a este mundo con un propósito único y especial y todos somos hijos de Dios.


Sobre esta noticia

Autor:
Gerardo Jose Labarca (8 noticias)
Visitas:
7669
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.