¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El expresidente del Tribunal Constitucional de Indonesia fue condenado a cadena perpetua por haber aceptado sobornos para influir en algunas decisiones sobre litigios electorales en este país del sureste asiático socavado por la corrupción.
Akil Mochtar fue reconocido culpable por el tribunal anticorrupción de Yakarta por haber aceptado más de 57.000 millones de rupias (3, 5 millones de euros) en el marco de litigios en 15 elecciones regionales, al término de un proceso de cuatro meses.
El expresidente del tribunal, que antes había sido parlamentario, también ha sido declarado culpable de haber blanqueado 180.000 millones de rupias (11 millones de euros) cuando estaba al frente del tribunal y durante su mandato de diputado.
Akil Mochtar, de 53 años, considera que el castigo es "injusto", por lo que lo recurrirá.
Mochtar fue detenido el año pasado por unos miembros de la comisión para la erradicación de la corrupción en su vivienda en Yakarta, cuando un empresario y un parlamentario le estaban entregando unos 10.000 millones de rupias (unos 188.000 euros).
Una de las principales atribuciones del Tribunal Constitucional es resolver litigios electorales.
Cuatro empresarios han sido condenados en Indonesia a cadena perpetua por corrupción, según la ONG Vigila la corrupción en Indonesia.
La ONG Transparencia Internacional sitúa a Indonesia en el puesto 114º de los 177 países más corruptos.