Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redaccioneconomica escriba una noticia?

Cadena proyecta generar más de 3 millones de documentos digitales para la nómina electrónica

28/04/2021 03:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A partir de julio de 2021 y hasta diciembre del mismo año, las empresas deberán comenzar la implementación de la Nómina Electrónica. Los plazos establecidos dependerán del número de empleados de cada organización. Las organizaciones con más de 250 empleados tendrán hasta el 1 de julio de este año

 

Cadena, una compañía colombiana con más de 40 años de experiencia y 13 años como proveedor tecnológico y de Facturación Electrónica busca convertirse en el aliado de las empresas del país para dar el paso hacia la Nómina Electrónica. Es por esto, que con la experiencia que han construido y siendo un proveedor certificado ante la DIAN han proyectado que con el inicio de este sistema generarán más de 3 millones documentos electrónicostanto de empresas grandes como de aquellas unipersonales.

Con la expedición de la resolución de la DIAN donde contempla los lineamientos referentes a la Nómina Electrónica, se consolidó un paso importante que tendrán que dar las empresas y que fortalece todo el sistema de Facturación Electrónica en el país, transformando profundamente el control tributario ejercido por la entidad.

Cadena, ha invertido más de $500 millones para la actualización de su software, que esta caracterizado por la seguridad capacidad y agilidad de los procesos y transacciones del sistema general.

Según la compañía, actualmente están registrados cerca de 88 proveedores tecnológicos en la DIAN, y esto ha hecho que haya mucha oferta en el mercado para contratar los servicios de facturación electrónica pero que marca un diferencial a la hora de contar con un proveedor que integre y responda a lo requerido para la Nómina Electrónica.

“En Cadena contamos con un aproximado de 85.000 compañías y personas naturales que usan nuestros servicios. Actualmente procesamos más de 12 millones de transacciones mensuales y esperamos generar más de 3 millones en nómina electrónica” afirmó Juan Manuel Calle, Gerente del proceso Financiero en Cadena.

Este sistema, que deberán iniciar las compañías a partir del 1 julio de 2021 y hasta diciembre del mismo año, generará un documento digital de nómina que se integrará con el sistema de facturación.

Calle agregó, que la compañía busca además acompañar a las organizaciones en este proceso, más allá de convertirse en proveedores certificados por la DIAN. “Este es un paso que se debe hacer con pedagogía, que desde nuestra operación seamos aliados de quienes estén haciendo esta modernización y continuar evidenciando las ventajas que tiene la transformación tecnológica en nuestros sistemas”.


Sobre esta noticia

Autor:
Redaccioneconomica (126 noticias)
Visitas:
5242
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.