Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

Cae una red de prostitución que se publicitaba en prensa, con 105 detenidos

23/07/2010 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La red explotaba sexualmente a más de 350 mujeres. Controlaban el 50% de los anuncios de contactos en prensa. Obtenían unos beneficios superiores a los 700.000 euros al mes

Cae una red de prostitución que se publicitaba en prensa, con 105 detenidos  (Imagen: JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA)Ampliar fotoCartel colgado en la habitación donde vivían hacinadas las prostitutas. (Imagen: JEFATURA SUPERIOR DE POLICÍA)

"Las prostituían en chalets y edificios de lujo de Madrid, pero ellas vivían hacinadas en literas apiladas en un pequeños cuartos trasteros sin luz esperando a que llegasen los clientes". Así describe la Policía Nacional las condiciones de vida de las 350 mujeres explotadas por la red de prostitución que ha sido desarticulada este viernes en Madrid.

Estaban sometidas a turnos bajo la supervisión directa y el estricto control de las denominadas "encargadas"En esta operación, denominada Afrodita, han trabajado 150 agentes desde el pasado diciembre y se ha detenido a 105 personas, entre ellas diez responsables de la organización, que ya se encuentran en prisión preventiva, según ha informado la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce.

Los arrestados utilizaban campañas de publicidad, principalmente en prensa escrita, donde controlaban el 50% de los anuncios de contactos bajo la apariencia de masajes y quiromasajes. Se gastaban entre 30.000 y 45.000 euros mensuales en anunciarse, pero obtenían beneficios que superan los 700.000 euros al mes, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid. También contactaban con taxistas y recepcionistas de hotel que, a cambio de unos 50 euros, derivaban clientes a sus clubes.

En uno de los cuartos en los que vivían hacinadas, había un cartel cuyo mensaje da a entender que iban a dejar de anunciarse en prensa y a empezar a hacerlo en Internet. El texto decía así: "Señoritas de Ramón y Cajal. Mañana, tarde, noche y 24 h. El lunes vendrá un fotógrafo para haceros fotos totalmente gratuitas y colgarlas en la web ya que desaparecen los anuncios en prensa escrita. Necesitamos que traigais varios modelos de lencería, varios modelos de ropa (vestidos, faldas, etc) y complementos como pañuelos, collares y cinturones. Se os tapará la cara y cualquier marca que os delate. Se pondrá vuestro nombre de guerra, medidas y tipo de servicio".

Más sobre

Valcarce ha comparado al líder de la red con "el Padrino de la prostitución"Las 350 mujeres explotadas son "en su mayoría" inmigrantes de diferentes países (una de cada cuatro no tiene papeles), con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años, que provienen de un entorno de violencia o exclusión social, y que consumen habitualmente drogas.

Permanecían las 24 horas del día en el centro de prostitución que le había sido designado, donde estaban sometidas a turnos bajo la supervisión directa y el estricto control de las denominadas "encargadas". Ninguna se ha acogido a la posibilidad de obtener el permiso de residencia que ofrece la Ley de Extranjería a quienes denuncien que las han explotado sexualmente. Una actitud bastante "habitual" en estos casos, aunque se espera que acaben colaborando con la Policía.

Muchas consumen habitualmente drogasLa red funcionaba desde hace 15 años en España y estaba liderada por Kas S.A., un hombre de origen saudí de 63 años que consiguió la nacionalidad española en 1.999 y que, a través del negocio de la prostitución, ha conseguido reunir un patrimonio "incalculable". Valcarce ha comparado a este líder con "el Padrino de la prostitución".

La mayoría de las mujeres explotadas son inmigrantes. Una de cada cuatro no tiene papelesEn esta operación, la Policía ha precintado 13 centros de prostitución situados en "zonas privilegiadas" de Madrid (tres de ellos eran edificios completos y otros tantos, chalets de lujo) y dos centros administrativos desde donde dirigían su actividad. Esta red había creado 15 sociedades mercantiles para dar apariencia de legalidad a los elevados beneficios que obtenían.


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
956
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.