¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
A través de su CÍRCULO AGRARIO se asesora y tramita la solicitud, que se envía a través de internet a la Agencia Tributaria
Un año más, los agricultores y ganaderos recibirán 78´7 euros por cada mil litros de gasóleo agrícola consumido
Desde el 1 de mayo está abierto el plazo para que los agricultores y ganaderos soliciten la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos. El importe a percibir una vez justificada la compra a través de las correspondientes facturas será de 0, 078 euros por litro de carburante adquirido, sin límite de volumen, facturado entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2009.
Como en ejerccios anteriores, CajaGRANADA, a través de su Círculo Agrario se vuelca con el sector agrario, ofreciendole todos los recursos humanos y materiales, así como su extensa red de 450 oficinas, para facilitarles la tramitación de la devolución del IEH. Así mismo, y con la misma vocación de servicio del Círculo Agrario, a fin de evitar manipulado de cheques, eliminar riesgos de extravíos y posibilitar una mayor autonomía a la hora de efectuar sus pagos, CajaGRANADA ofrece la "Tarjeta de Gasóleo Bonificado" especialmente dirigida a este colectivo.
Se recuerda que para la tramitación de la devolución, es obligatorio que los solicitantes conserven las facturas acreditativas de cada uno de los suministros que se incluyan en la correspondiente solicitud de devolución durante 4 años.
La Oficina Gestora de Impuestos Especiales, correspondiente al domicilio fiscal del beneficiario de la devolución del IEH, acordará, en su caso y previa comprobación de los datos de la solicitud, que los solicitantes han estado inscritos en el mismo año en el que realizaron las adquisiciones de gasóleo en relación con estas actividades, en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
Los agricultores, que están obligados a estar dados de alta en el censo por ejercer una actividad agraria de compra-venta de productos diferente al autoconsumo, deberán presentar para su inscripción la declaración de actividad con uno de los dos modelos 036 ó 037 (es la versión simplificada y más fácil de rellenar) de Hacienda, y fotocopia de DNI.
Este sistema, que estará disponible en los próximos días, posibilita que el pago se realice en un breve espacio de tiempo tras cumplimentarse la solicitud.
Los declarantes se pondrán en comunicación con la Agencia Estatal de Administración Tributaria a través de internet en la dirección www.agenciatributaria.es debiendo constar en la solicitud los datos siguientes:
.- NIF: 9 caracteres.
.- Código correspondiente al medio empleado para la utilización del gasóleo como carburante, según los siguientes epígrafes:
* Tractores.
* Maquinaria agrícola distinta de los tractores.
* Motores fijos.
* Otros medios utilizados.
.- Matrícula de los vehículos que han efectuado el consumo de gasóleo.
.- Tipo y número de fabricación de la maquinaria.
.- Por cada suministro o conjunto de suministros: número de factura, fecha de la misma, Código de Identificación Minorista del establecimiento donde se ha efectuado la adquisición, volumen de litros de gasóleo bonificado adquirido, e importe.