¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que cocinandoencasa escriba una noticia?
Ahora estamos en plena temporada de la pesca del "calamar de guadañeta" que decimos en Cantabria. Llamamos calamares de guadañeta, o potera en otros sitios, a los pescados uno a uno con un cable de nylon que termina en un anzuelo, que finaliza en un plomo o potera de plomo con una corona de ganchos o alfileres curvados en la base, y que se introduce en el agua y se mueve para atraer la atención del calamar y que pique. Son una delicia. Los más ricos y los más caros. Pero merece la pena darse un capricho. Pero la forma de prepararlos en la misma sean de guadañeta o no.
Esta vez los he preparado en el Thermomix, ya lo he hecho en otras ocasiones y quedan estupendamente. Además no es necesario añadirles harina para engordar la salsa como ocurre al prepararlos a la manera tradicional.También pongo la receta tradicional.
1/2 cuchara de harina (Solo en la preparación tradicional)
Ponemos en el vaso el aceite y programamos 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Añadimos las cebollas y ajos reservados, programamos 10 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Añadimos el tomate y programamos otros 10 minutos a la misma temperatura y velocidad.
Añadimos los calamares y rehogamos 5 temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Añadimos las tintas, el brandy y el agua, y programamos 30 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. Cuando falten 5 minutos para terminar, añadir la sal si es necesario. Yo no le pongo pues los calamres siempre sueltan algo de sal que traen de la mar y con eso para mi es suficiente.
Cuando termimen la cocción comprobamos si están tiernos y si no es asi programamos unos minutos más, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara . Si vemos que han soltado agua y están líquidos programamos 5 o 10 minutos más, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara, para que el agua se evapore. Si es el caso contrario añadiremos un poco de agua.
Tradicional : Limpiamos y troceamos los calamares, reservamos. Ponemos el aceite en la cazuela y añadimos las cebollas y los ajos troceados, pochamos.
Añadimos los calamares y rehogamos. Añadimos la harina, mezclamos. Añadimos el brandy y dejamos evaporar el alcohol unos segundos. Añadimos agua y dejamos cocer unos treinta minutos o hasta que estén tiernos.
Mientras van cociendo los calamares dehacemos las tintas en un poco de agua y cuando los calamares estén cocidos añadimos y dejamos cocer un par de minutos.
Servimos acompañados de arroz blanco. También podemos prepararlo en el Thermomix, ver receta Aqui.
Te invito a visitar mi otro blog "Dulcísimos Placeres" Receta de la semana: Helado de cerezas
Para verla pincha en el nombre de la receta