¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
California anunció el viernes un plan de inversiones por 437 millones de dólares para control de inundaciones y respuesta en emergencias, tras la crisis en una represa en ese estado que obligó a masivas evacuaciones.
Casi 200.000 personas tuvieron que abandonar sus casas hace más de una semana, luego de que los desagües de la represa de Oroville (al norte del estado) presentaran fallas en un momento en que el embalse estaba llegando al límite.
"Las tormentas recientes han golpeado el estado de California generando erosión de desagües, carreteras destrozadas y fallas en los diques", dijo en un comunicado el gobernador Jerry Brown.
El responsable pidió al legislativo regional liberar 387 millones de dólares de un fondo de 7.500 millones aprobado en un referendo en 2014 para responder a inundaciones. A ese monto se le sumaría 50 millones más de un fondo general.
Autorizó igualmente al departamento de Transporte a iniciar reparaciones en carreteras y puentes estimadas en 595 millones de dólares.
"Nuestra vetusta infraestructura está saturada. Podemos tomar algunas acciones inmediatas, y lo haremos, pero necesitaremos miles de millones en inversiones en el futuro", añadió Brown, que visitó Oroville el miércoles.
El gobernador consiguió recursos federales para reparar esta represa, que fue inaugurada en 1968 y es la más alta de Estados Unidos (235 m).
La evacuación fue ordenada en medio de la emergencia que causó la falla de sus dos acueductos.
El principal tenía un hueco que llevó a activar por primera vez el de emergencia, con el embalse ya lleno, pero que comenzó a erosionarse.
Se colocaron rocas en el área erosionada para evitar una catástrofe.
La orden de evacuación fue levantada dos días después, pero las autoridades mantienen una "advertencia" para que los ciudadanos estén atentos a cualquier nuevo aviso de salida, en medio de las fuertes lluvias que azotan el estado tras años de sequía.
El plan de cuatro puntos de Brown incluye también diseñar planes de emergencia y mapas de inundaciones, así como incrementar los programas de inspección. También ampliar regulación y solicitar fondos federales para incrementar la seguridad de los diques.
Al aprobar los recursos de emergencia, el vocero del presidente Donald Trump dijo que la coyuntura en Oroville es de "libro de texto" sobre cómo "represas, puentes, rutas y todos los puertos del país están en mal estado".