¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Lo hará a través del Foro de las Ideas de la Corporación
‘ Ofrecemos a los empresarios granadinos una ‘ especie’ de Ventanilla Única empresarial’ , subraya Francisco Cuenca, delegado provincial de la Consejería
La Cámara de Granada difundirá a partir de ahora los incentivos de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía. El presidente de la Cámara, Javier Jiménez y el delegado provincial de la Consejería, Francisco Cuenca, firmaron hoy un convenio que establece una colaboración por la que la Corporación organizará mensualmente reuniones de empresarios y emprendedores con técnicos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).
‘ Lo que pretendemos’ , dijo Cuenca, ‘ es crear una ‘ especie’ de ventanilla única empresarial para que visitando la Cámara en esas reuniones organizadas, las empresas o los emprendedores granadinos puedan recibir la máxima información sobre estrategias para crear empresas o impulsar las existentes y sobre cómo financiarlas’ .
Desde ese punto de vista Cuenca aseguró que el acuerdo firmado hoy con la Cámara – el primero de esta índole suscrito en Andalucía- permitirá coordinar el trabajo de ambas instituciones ‘ y, sobre todo, hacer llegar con mayor agilidad y eficacia las distintas líneas de incentivos de que disponemos; todo ello con el objetivo de que ninguna idea empresarial se quede sin soporte económica, ya sea nueva o aquellas que quieran fortalecerse y crear empleo.’
Por su parte, el presidente de la Cámara Javier Jiménez apuntó que en estos momentos una de las principales demandas de las empresas se centra precisamente en la obtención de financiación ‘ por lo que creemos que va a ser muy útil poder poner en contacto de manera directa a los empresarios o emprendedores con técnicos de IDEA’ .
Jiménez anunció que la Cámara tiene intención de ligar el convenio firmado hoy con el Foro de las Ideas, un instrumento que la Corporación puso en marcha en 2009 para conectar las nuevas ideas empresariales con potenciales inversores. ‘ En ese sentido y aunque las líneas de incentivos de la Junta no pueden resolver por sí solas las necesidades de inversión de algunos de esos nuevos proyectos, lo que está claro es que suponen un primer impulso que en la mayoría de los casos puede resultar muy útil e incluso determinante en ocasiones’ .
El presidente de la Cámara subrayó que el conocimiento sobre las diferentes opciones que una empresa tiene para obtener financiación y sobre como tramitarlas es en la mayoría un aspecto ‘ crítico’ a la hora de salvar un negocio o de tener éxito en su puesta en marcha.
Las líneas de incentivos
El acuerdo establecido hoy por la Cámara y la Junta de Andalucía se liga al programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial, que, entre otros objetivos, pretende favorecer la inserción de Andalucía en la Sociedad del Conocimiento y fomentar el uso de TIC´s y simplificar y agilizar la gestión de los incentivos, así como apoyar de manera especial los sectores estratégicos: Aeronáutica, Agroindustrial, Biotecnología, TIC´s y Sectores Emergentes, Metalmecánico, Industrias vinculadas a la Cultura, Sector Energético y Medioambiental.
En la actualidad las líneas de incentivos abiertas por la Junta son:
- Programa de ayuda a empresas viables con dificultades coyunturales en Andalucía
- Programa de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial
- Programa de Fomento de Naves Industriales
El foro de las ideas
El Foro de las Ideas es un espacio físico (punto de encuentro) donde se exponen proyectos empresariales a posibles interesados en vincularse a ellos. De este modo se facilita la conexión entre proyectos empresariales viables e innovadores necesitados de apoyo (financiero, técnico, institucional), con personas físicas o jurídicas interesadas en participar en los mismos, aportando los recursos de que disponen.
El foro va, por tanto dirigido tanto a emprendedores y promotores de empresas de nueva creación como a personas con capacidad inversora y con deseo e interés de contribuir a lanzar, desarrollar y/o consolidar proyectos empresariales con potencial de crecimiento, aportando capital y/o conocimiento.
En julio de 2010 y con la intención de impulsar el funcionamiento del foro de las ideas se pone en marcha su portal web (www.foroideas.com).
A través de él, la Cámara pretende superar las limitaciones del medio físico y temporal en el que hasta ahora se desarrollaban las interacciones entre emprendedores y posibles inversores.
Al actuar como escaparate, el Portal del Foro de las Ideas permitirá mostrar a más gente su existencia, las ideas que en él se proponen y buscan inversión, y de éste modo llegar más lejos y lograr la captación de un mayor número de inversores, colaboradores, etc. En este sentido el sitio web servirá como registro público de las ideas propuestas en el Foro, como ‘ muestrario’ no solo de estas ideas sino también del propio foro, e incluso como balance de los resultados obtenidos en el mismo para ideas que han sido presentadas tiempo atrás y que gracias al foro han encontrado inversores o incluso para rescatar aquellas que, por la razón que fuera no lograron ese apoyo en una etapa inicial.
Por último el Foro de las Ideas se transformará gracias al sitio web en una completa red social que puede ayudar a poner en contacto a distintos emprendedores con ideas que se complementen.