¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rolloid escriba una noticia?
Todos sabemos la importancia de hacer ejercicio regularmente y el impacto crucial que puede tener en nuestra salud física, mental y emocional. A pesar de ello, hay muchas veces que no nos da tiempo a ir al gimnasio y, por pereza, tampoco hacemos ejercicio en casa.
Shutterstock lzfAfortunadamente, nuevos estudios han demostrado que caminar por lo menos quince minutos al día puede aportar, nada más y nada menos, que siete años a tu vida. Una investigación realizada a sesenta y nueve personas entre las edades de 30 y 60, demostró que aquellos que realizaban ejercicio moderado a diario, como caminar, obtenían beneficios antienvejecimiento.
Por lo tanto, si sabes que no te va a dar tiempo a ir al gimnasio, puedes probar a ir caminando al trabajo, pasear a tu perro unos 15 o 20 minutos o salir a caminar después de cenar.
Shutterstock BrocreativeDespués de tres estudios realizados en la universidad de Harvard sobre la relación que existe entre caminar y la salud cardiovascular, descubrieron que:
Un estudio de 2016 demostró que caminar unos 15 minutos al día aumentaba la confianza en uno mismo.
2- Mejora el rendimiento cognitivoOtro estudio llegó a la conclusión de que parece haber un vínculo entre caminar y el rendimiento cognitivo en niños y adultos.
Shutterstock Wayne02163- Disminuye la presión arterialDiversas investigaciones han demostrado que caminar a una intensidad moderada puede ayudar a reducir el riesgo de tener la presión arterial alta.
4- Ayuda a prevenir o controlar la diabetesSegún los resultados del Harvard Nurses Health Study, las mujeres que caminan al menos treinta minutos diarios, disminuyen su riesgo de sufrir diabetes en un 30%. Además, ha demostrado ser eficaz en la disminución de grasa abdominal, que puede ser uno e los desencadenantes de la diabetes.
Shutterstock noppawan095- Ayudar a prevenir el cáncerUna investigación realizada por Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention demostró que, las mujeres que caminan al menos siete horas por semana, fueron un 14% menos propensas a desarrollar cáncer de mama.
Los científicos de la Universidad de California y la Universidad de Harvard, descubrieron que los hombres que habían tenido cáncer de próstata y que caminaban al menos tres horas a la semana redujeron sus posibilidades de recaída.
6- Reduce el dolor y mejora la movilidadEn un artículo de la American Heart Association, aseguran que caminar puede mejorar significativamente la pérdida de movilidad para las personas con enfermedad arterial periférica.
Shutterstock, Inc.Consejos para sacar el mayor rendimiento a los paseos1- Mueve los brazosDóblalos 90 grados para conseguir mantener un ritmo más rápido y entrenar también la parte superior del cuerpo.
2- Usa zapatos cómodosNo vayas a caminar con sandalias, utiliza zapatillas de deporte que sean flexibles, acolchadas y ligeras.
Shutterstock tonkid3- Mantén una postura correctaMira hacia delante con la barbilla paralela al suelo. Mantén los hombros hacia abajo y hacia atrás.
4- Lleva un ritmo adecuadoNi muy rápido ni muy lento, lo suficiente para quemar calorías y recorrer unos 5'5 km en una hora, es decir, algo menos de 3 kilometros si solo caminas 30 minutos. Lo mejor es que des pasos más cortos pero más rápidos para acelerar el ritmo.
5- Prueba a subir cuestasPara aumentar la intensidad de la caminata, prueba a subir pequeñas cuestas, colinas o escaleras que te vayas encontrando durante la marcha. Te ayudará a fortalecer las piernas aún más.
Shutterstock AstroStarRecuerda que en este artículo te contábamos cuánto debes caminar para comenzar a perder peso y te dábamos unos cuantos consejos para que te cueste menos hacerlo.