¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cometelasopa escriba una noticia?
El cambio de dentición en los niños, comienza en torno a los 6 años y durará hasta los 12. A este periodo se le conoce como periodo de dentición mixta, ya que conviven los dientes de leche y los definitivos.
El proceso del cambio es largo y complejo, no existe una forma única de cambio que sigan todos los niños, y por tanto, un moderado retraso o adelantamiento no deben considerarse problemas.
La erupción dentaria de los dientes de leche o temporales es un proceso largo e íntimamente relacionado con el crecimiento del niño. Comienza alrededor de los 6 meses de vida, normalmente con los incisivos centrales inferiores. La dentición temporal o de leche termina en torno a los 3 años de edad, y de los 3 a los 6 años, existe un periodo de reposo, donde el niño solo tiene los dientes de leche.
Síntomas en la salida de los dientes
Los dientes suelen salir sin provocar grandes problemas a nivel local, aunque también es verdad que pueden observarse síntomas dentro de los límites de la normalidad:
Prevención de las caries
Debemos enseñar a nuestros hijos el hábito de limpiarse los dientes desde bebés, enseñándoles una técnica adecuada de cepillado, de que alimentos no conviene abusar, cuándo deben lavarse los dientes... Además, debemos revisarles la boca en casa con cierta frecuencia, con el fin de identificar principios de caries, acumulaciones de sarro y otras alteraciones dentales, y llevarles a revisión al dentista desde que tienen la dentición de leche completa.
Joaquin Villaverde via Compfight
A continuación tenéis unos consejos según su edad:
De los 3 a los 6 años
De los 6 a los 14 años
Problemas que pueden darse
En ocasiones se pueden producir alteraciones que es conveniente que conozcamos:
Revisiones del niño
Durante los 6 primeros años, las revisiones las realiza su pediatra, y en caso de necesitarlo, le puede derivar al odontólogo.
Entre los 4 y los 6 años es aconsejable una primera visita al odontólogo, quien ya fijará la periodicidad de las revisiones, aunque entre los 6 y los 14, se recomienda al menos una visita anual, ya que es el periodo en el que hay un mayor riesgo de caries.
Enlace PatrocinadoLa entrada El cambio de dentición en los niños aparece en Comete la Sopa. Entra y participa en la conversación