¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Los ganadores de los Premios a la Innovación durante Campus Party Europa, celebrada en Madrid durante el mes de abril, viajaron a Bruselas invitados por la Comisión Europea
Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea y máxima responsable de la Agenda Digital, mencionó Campus Party como “una experiencia inspiradora”, que le permitió mirar con optimismo el futuro de la innovación en nuestro continente.
El ICT 2010, uno de los más importantes eventos europeos sobre Sociedad de la Información, acogió ayer las presentaciones de los proyectos de los ganadores de los Premios a la Innovación de Campus Party Europa (organizada en Madrid por el Ministerio de Ciencia e Innovación entre el 14 y 18 de abril del presente año dentro de la agenda oficial de la Presidencia Española de la UE).
El belga Bram Vanderborght, inventor AMP-Foot, una prótesis robótica para personas con discapacidad; el austriaco Gerald Madlmayr, diseñador de un sistema de ayuda médica para países emergentes; junto con los españoles Nicolás Alcalá, impulsor de una producción cinematográfica colectiva; y Asier Arranz, creador de un software de monitorización diaria a personas de edad avanzada o movilidad reducida, presentaron sus respectivos proyectos en Bruselas ante un auditorio formado por jóvenes investigadores y funcionarios de la Comisión Europea.
Durante la presentación de la sesión en la que intervinieron los cuatro campuseros, Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea, se refirió a los días vividos en abril: "Conocer Campus Party fue una experiencia inspiradora. Ver aquellos 800 jóvenes compartiendo sus proyectos en Madrid me hizo entender que en materia de innovación en Europa, el vaso no está medio vacío, sino medio lleno… o, tal vez, mucho más que eso”. Kroes destacó también la actitud de los campuseros quienes, “en lugar de guardar celosamente sus proyectos ocultándolos de una posible competencia, se intercambiaban información para avanzar más rápidamente”.
Esa actitud de compartir para avanzar presente en Campus Party, ha sido también la que ha llevado a Neelie Kroes a invitar a estos campuseros presentes en el ICT 2010 a formar parte de un pequeño grupo de asesores que estará en contacto permanente con ella para avanzar en sus ideas sobre la Agenda Digital.
En la actualidad Campus Party aglutina una comunidad de más de 70.000 usuarios de varios países unidos por su pasión por la tecnología, con eventos anuales consolidados en España, Brasil, Colombia y México. Asimismo Campus Party ha celebrado dos ediciones especiales: Campus Party Iberoamérica (noviembre de 2008) en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana dentro de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en San Salvador, y la mencionada Campus Party Europa, perteneciente a la agenda oficial de la Presidencia Española de la UE.
En todos los eventos celebrados los campuseros comparten proyectos de ciencia, innovación y creación digital, lo que ha llevado al evento a convertirse en una de las máximas expresiones del talento joven que se expresa en Internet en todo el mundo. Por Campus Party han pasado personalidades de la talla de Neil Armstrong, Tim Berners-Lee, Al Gore, Steve Wozniak, Jon Hall, Oliviero Toscani o Kevin Mitkick, entro muchos otros.