¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Informaciones De Interés escriba una noticia?
Un informe de TMF Group señala que México es menos complejo que Estados Unidos y Canadá en administración de nómina, dicho informe clasifica a 76 países del mundo, entre ellos Argentina, Australia, Vietnam y Venezuela
Es más fácil para una compañía multinacional contratar, despedir y administrar la nómina en América que en cualquier otra región del mundo, según Building A Workforce, un nuevo informe de TMF Group, proveedor líder de servicios de soporte administrativo de negocios internacionales. El índice clasifica 76 jurisdicciones desde Argentina y Australia hasta Vietnam y Estados Unidos.
El informe encontró que, en términos de contratación, despido y gestión de la nómina, los países del continente americano obtuvo una complejidad media de 5, 29, mientras que APAC obtuvo 6, 57 y EMEA 5, 89. Panamá, una de las 24 jurisdicciones de América incluidas en el informe, fue el único país del mundo que obtuvo la calificación de complejidad más baja posible, 1 de 10. Mientras tanto, Venezuela fue uno de los cinco países, junto con Finlandia, Grecia, Luxemburgo y EAU, en obtener la calificación de complejidad más desafiante.
México y Chile son los países de menor clasificación en América, con una calificación de complejidad de 3, lo mismo que las Islas Caimán libres de impuestos y un punto más que República Dominicana. Argentina y Curazao obtuvieron 4. Sin embargo, en estos países latinoamericanos en particular, debe considerarse el tema de los sindicatos de trabajadores fuertes.
El nuevo informe global de TMF Group revela que Venezuela, Brasil y Bolivia tienen una clasificación deficiente en el área de recursos humanos
"Tanto México, Chile y Argentina han salido con puntajes relativamente bajos en el índice, pero eso no significa que estos países no tengan sus problemas", dijo Raimundo Díaz, Director de Américas de TMF Group, que tiene operaciones en 125 oficinas en 83 jurisdicciones, y emplea a más de 7, 000 expertos globales.
"La tecnología es esencial, pero es una herramienta, para garantizar mejores resultados, las empresas necesitan saber cómo usarla", dijo Anne Clifford, directora global de recursos humanos y nómina en TMF Group. "Los servicios de recursos humanos y nómina ya no son solo sobre pagar cheques. Para nosotros, el futuro está en las plataformas tecnológicas que se pueden usar globalmente, en combinación con expertos locales que tienen un profundo conocimiento de las variaciones en su jurisdicción, y la experiencia y sabiduría necesarias para ejecutar con éxito una nómina".
“Nosotros en TMF Group tenemos experiencia local para tratar estos problemas en dichos países. En Chile, por ejemplo, las empresas con más de 50 empleados pueden sindicalizarse, mientras que en Argentina las disputas con los sindicatos a menudo se prolongan debido a la alta inflación del país. Es por eso que las empresas acuden a nosotros en busca de ayuda y porque hemos estado reduciendo el riesgo y simplificando las operaciones para las empresas latinoamericanas durante más de una década”, dijo Mónica Vera, Directora Gerente de TMF México.
Panamá ocupa el lugar menos complejo del mundo. México, Chile y Argentina obtienen buenos resultados, a pesar de las preocupaciones de sindicalización