Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hipermedula.org escriba una noticia?

Candelaria de Marcial Ayala

03/02/2012 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lima, Perú. Hasta el 15 de marzo de 2012.

Exposición Candelaria de Marcial Ayala.

Centro Cultural de España en Lima

http://www.ccelima.org

image

Una de las fiestas más importantes en el altiplano es la que se realiza en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de Puno, donde convergen todas las devociones, todas las danzas, los trajes, los colores, sabores y sonidos; el artista Marcial Ayala hace un recorrido por esta festividad, a través de su mirada e interpretación personal.

En su obra, se junta la visión testimonial y creativa, los personajes que pueblan su obra están en constante confrontación con las limitaciones del cuerpo, del espacio, que están en lucha, en creación, aun cuando pueda parecer una mirada desproporcionada e irreverente.

César Ramos curador de la exposición nos dice: "Candelaria es el sentido tributo de devoción y exigencia de un joven artista que no se agota ante la subyugante belleza de lo visto sino que percibe que en esas calles, en esas danzas, se juega el destino y la vitalidad de un pueblo que no se somete a la domesticación de lo oficial ni lo correcto. Aquí no hay estropicio, solo un alma entregada a la redención y la pertinencia de su salvación. Por tanto, no hay espacio para fariseos, solo esperamos pecadores. Que Mamita Candelaria en su infinita caridad nos acoja en sus faldas’.

La exposición Candelaria se divide en cuatro partes, en justa proporción con lo que la fiesta propone como dialogo de complementos, de opuestos, que se enfrentan y se seducen:

Seis cuadros de grandes proporciones dan cabida a los personajes más llamativos de la festividad. En ellos el artista apuesta su talento en resaltar la sensualidad, la ambigüedad, el poder escondido en los trajes que están cargados de simbolismo, boato y modernidad y que además están validados en las largas jornadas de baile callejero durante la festividad.

Más sobre

De Diablos y Ángeles

Aquí en cada uno de cuadros, los púberes e impolutos personajes, todos ellos engalanados en sus sedas, tafetanes, lentejuelas, entorchados y demás atributos, expresaran el enfrentamiento entre el pudor y la indecencia. Cada uno de los retratos están contenidos por la fuerte carga erótica de los bailes, la sensualidad de las bailarinas y la fluorescencia de las calles.

De Galas y Devociones

Dedicada a la exposición de seis trajes, mascaras e instrumentos tradicionales que participan en la fiesta de la Candelaria como muestra de devoción y compromiso.

Mamita Candelaria

Dedicada a una completa infografía que esclarezca la fiesta mas importante en todo el sur andino donde participan cerca de 200mil personas, cuando danzar y cantar es otra forma de memoria viva y de luchar. Mamita Candelaria es la imagen de un pueblo que baila y celebra la dicha de estar vivos.

+ info Http://www.ccelima.org


Sobre esta noticia

Autor:
Hipermedula.org (357 noticias)
Fuente:
hipermedula.org
Visitas:
12380
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.