¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antorchaplanet escriba una noticia?
Con 15 a 20 películas en la Selección cada año, unos doce directores que desarrollan su primero o segundo largometraje en la Résidence, y alrededor de quince proyectos – para los cuales busca financiación – en el Atelier, la Cinéfondation representa un verdadero trampolín para los jóvenes directores del mundo entero.
Tres de los directores presentes en la Selección oficial tuvieron una estadía en el maravilloso vivero de la Cinéfondation. El mexicano Amat Escalante, residente en 2006, está en la Competición por la Palme d'or con Heli, su compañera de promoción, la argentina Lucía Puenzo presenta Wakolda en Un Certain Regard, y la joven rusa Taisia Igumentseva, ganadora del primer Premio de la Cinéfondation, está en las Proyecciones especiales con Otdat Konci (Bite the Dust).
Son muchos los directores que han crecido en la Cinéfondation, haciendo una película o trabajando en un proyecto, o lo contrario, o que pasan de la Selección al Atelier, o a la Résidence, y que finalmente son seleccionados para la Selección oficial, la Quincena de Realizadores o Semaine de la Critique.
Algunos han tenido carreras excepcionales, como el húngaro Kornél Mundrùczó, quien estuvo en la Résidence en 2003, en la Selección en 2004 y ya ha presentado tres películas en la Selección oficial: Johanna (2005) en Un Certain Regard, Delta (2008) y The Frankenstein Project (2010) en Competición.
La entrada Cannes 2013: Resumen del día 10 aparece primero en Cine140.com.