¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Se recupera una tradicion de 200 años con las danzas del corpus en el interior del templo del patriarca
El pasado 31 de mayo se presentaba el programa que Capella Saetabis presentará en concierto el próximo viernes 4 de Junio en el Palau de la Musica a las 19, 30 horas. Hoy Javier Mesa Reig os muestra detalladamente el programa que se podrá disfrutar .
En primer lugar hay que destacar que la musica cultivada por los compositores valencianos del último tercio del Siglo XVI hasta el S.XVIII. Es uno de los corpus más importantes de su producción musical y más evolucionados del SXVI. Totalmente barroco y liberados del lenguaje buscan la ornamentación de los temas que se desarrollan. Escucharemos el tiento 5 en un tono de Batalla de Joan Cabanillas, también 3 villancicos dedicaos al Santísimo Sacramento del compositor Juan Bautista Comes y en donde podremos escuchar una pieza polifónica cantada cuya temática en el S.XVII ha pasado a ser religiosa.
El oh Pan comienza con una entra de dialogo a 2 voces seguida del villancico de 3 partes en la obra . La expresividad musical cercana al misticismo podrá ser escuchada al mismo tiempo que finalizará la primera parte con la obra de Turulú- Turulá, galeguiña.
En la segunda parte del programa podemos la primera recuperarón de los manuscritos originales de las Danzas del Corpus de 1609.Estas danzas fueron compuestas para la procesión del octavo día de la semana del Corpus del Colegio . Las Danzas como se presentan son una traslación al escenario de aquellas que se interpretan en la procesión . Cada una de las pausas realizadas, danzadas y cantadas reciben el nombre de estación. Cada una de las danzas tienen complejidad y atrevimiento en sus movimientos siendo apropiada para expertos bailarines.
También hay que destacar que en las danzas valencianas hay que decir que el contexto religioso en el que se desarrollan y el hecho de ser niños quienes las interpretan obligan a una coreografía sometida al comedimiento exigido en tantos sínodos y concilios de la época que en algunos casos prohibían las representaciones teatrales y bailes dentro del templo.
Este programa y sus danzas son una manifestación única, recuperada gracias al esfuerzo de personas e instituciones que quedará incorporada a nuestra fiesta del Corpus y que se presenta en el Palau de la Música de Valencia el próximo Viernes 4 de Junio de 2010 a las 19, 30 horas en la Sala Iturbi.