Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carmen Y Amigos escriba una noticia?

'El capitán Alatriste', de Arturo y Carlota Pérez-Reverte

27/12/2012 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image "No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llamaba Diego Alatriste y Tenorio, y había luchado como soldado d e los tercios viejos en las guerras de Flandes." Así da comienzo el primero de los títulos de la exitosa serie Las aventuras del capitán Alatriste , de Arturo Pérez-Reverte , un escritor éste de los que me quedaban por descubrir. Y el momento ha llegado. La obra de este autor ha sido ciertamente- y duramente- atacada y menospreciada por cierta intelectualidad de este país . Al no haber leído nada de él, más allá de sus artículos periodísticos- y con cuyos puntos de vista, por cierto, no siempre coincido- no tenía una opinión creada. Ahora puedo, sí, declarar que me desmarco totalmente de esa corriente de opinión . El capitán Alatriste me ha encantado.

Es bien conocido por aquell@s con l@s que llevo compartiendo lecturas ya cierto tiempo mi especial querencia , dentro de la literatura española, por el Siglo de Oro - las comedias de Lope , la obra, sin excepciones, de Pedro Calderón de la Barca , la poesía de Quevedo- no así las de Góngora - y por esa España de corrales de comedias , de espadachines, lances y duelos a capa y espada, de Pardiez , Vive Dios , Voto a... o A fe mía .

imageArturo Pérez-Reverte "Ha pasado muchísimo tiempo y me embrollo un poco con las fechas. Pero la historia que voy a contarles debió de ocurrir hacia el año de mil seiscientos y veintitantos, más o menos." Y así, durante el reinado de Felipe IV , da inicio la narración de las aventuras del capitán Alatriste- espadachín y matarife a sueldo por unas monedas- contadas por su joven mozo, Íñigo Balboa . En este primer libro Alatriste se verá envuelto en intrigas varias en las que tomarán parte el propio valido, el Conde de Olivares - no será nombrado Duque hasta dos años más tarde- y el temido Emilio Bocanegra , presidente del Santo Tribunal de la Inquisición . Con la Iglesia hemos topado... "Que hemos topado con dos conspiraciones. Una encaminada a dar una lección a ciertos viajeros ingleses, y a quitarles unos documentos secretos. Y otra dirigida simplemente a asesinarlos." Los dos viajeros resultarán ser, ni más ni menos, que el príncipe de Gales y el duque de Buckingham , dos herejes anglicanos .

imageFrancisco Domínguez Marques, Lance en el siglo XVII Alatriste deberá, además, hacer frente a estas complejas intrigas teniendo como compañero impuesto a Gualterio Malatesta , un espadachín a sueldo sin escrúpulos- "Uno de esos fulanos atravesados, correosos, llenos de recovecos sombríos" - que desde esta historia, visto el desenlace de los acontecimientos, se la tendrá jurada a Alastriste. "Cuéntale al capitán- dijo el italiano- que Gualterio Malatesta no olvida la cuenta pendiente entre ambos. Y que la vida es larga, hasta que deja de serlo..." La lectura de El capitán Alatriste es una estupenda manera de sumergirse en esa época pretérita de la que somos tan deudos , al menos literariamente hablando, y además con una historia entretenida, llena de acción , y con un lenguaje apropiado, ajustado al tiempo de la narración, y bello .

Ha sido un placer encontrar entre sus páginas, como un personaje más, al admirado y algo pendenciero Francisco de Quevedo junto a su amigo Alatriste. Y asistir con ellos a la reposición en el corral del Príncipe de la comedia de Lope de Vega , El Arenal de Sevilla , entre mosqueteros y gente principal.

Y siguiendo con este juego, que tan bien dominó Miguel de Cerventes en El Quijote , de introducir personajes históricos y mezclar realidad y ficción para lograr así una mayor verosimilitud - en el caso de Pérez-Reverte tan solo un simpático guiño al lector- concluye el libro con unos poemas apócrifos de Quevedo dedicados a la figura de Diego Alatriste ...

image

ALABA LA VIRTVD MILITAR EN LA PERSONA DEL CAPITÁN DON DIEGO ALATRISTE. A LO BVRLESCO. " En Flandes puso una pica, Y aún puso más, porque puso En fuga al gabacho iluso, A gritos pidiendo arnica, Que vello fue cosa rica, Si sufrillo rota triste; Con cualquier contrario embiste, Mas no hallo de qué me espante, Pues no hay más bravo en Gante Que el Capitán Alatriste." Me ha resultado una lectura tan agradable y placentera- Historia viva , como alguien ha dicho- que me propongo, como reto para el 2013 , leerme todos los libros- me quedan seis- de la saga de Alatriste.Y os dejo ya, para terminar, con esta reflexión del Conde Duque de Olivares ... "¡Qué queréis! Con hombres íntegros pueden quizá ganarse batallas, pero no gobernar reinos. Por lo menos, no éste." Tal como nos van las cosas parece que seguimos fieles a las palabras del bueno del privado, ¿verdad?...

¡Gracias por vuestros comentarios!...

Ah, y en esta ocasión no incluyo fotografía del marcapáginas porque no he utilizado ninguno de los míos; la edición que tengo es de BigBooks de Punto de Lectura - muy cómodos por cierto- que ya traen una cinta separadora.

image


Sobre esta noticia

Autor:
Carmen Y Amigos (803 noticias)
Fuente:
carmenyamigos.blogspot.com
Visitas:
8697
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.