Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cometelasopa escriba una noticia?

Caries y calcio: la nutrición en los niños

02/09/2015 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A estas alturas, todos estamos enterados de la importancia del calcio en la nutrición en niños para evitar las caries. Pero debemos tener mayor conocimiento del calcio, de qué alimentos en niños son mejores, de cómo absorberlo mejor, de cómo se obtiene el calcio, de cuáles son las necesidades...

Calcio, dientes y caries

El calcio es un mineral que se encuentra abundantemente en nuestro organismo, ya que está presente en huesos y dientes fundamentalmente. Aunque su importancia también pasa porque interviene en la contracción muscular, en la conducción nerviosa o en la coagulación de la sangre.

El tener unos dientes bien mineralizados con calcio, ayuda a evitar patologías e infecciones como la caries. Y en los primeros años de vida, el calcio es aun más relevante, ya que se precisa para la maduración de todo el esqueleto óseo y de la dentadura. De ahí que sea muy importante cuidar la nutrición en niños.

Leonardo samrani via Compfight

Cómo obtener calcio para nuestro cuerpo

La mejor forma es a través de la alimentación. Los alimentos más ricos en calcio son:

  • Los pescados (sobre todo los que contienen espinitas como las anchoas, sardinas, etc.)
  • Y sobre todo la leche y los productos lácteos. El queso curado es el que más contiene, pero no se debe abusar de él por la gran cantidad de grasas y calorías que contiene. Otros que tienen buena cantidad de calcio son: batidos, huevos de gallina, algunos mariscos...

Por todo esto es conveniente vigilar los alimentos que damos a los niños, con el fin de darles un aporte necesario de calcio en la dieta.

Necesidades de calcio según la edad

Las recomendaciones de calcio en la nutrición en niños varían según su edad, y son las siguientes:

  • 0 a 6 meses: 200-210 mg/día
  • 6 meses al año: 260-270 mg/día.
  • De 1 a 3 años: 500 mg/día.
  • De 4 a 8 años: 800 mg/día.
  • De 9 en adelante: 1300 mg/día.
Cómo lograr que se absorba mejor

Los expertos recomiendan fraccionar su consumo, es decir, repartirlo de varias veces, ya que darse un "atracón" de productos con calcio, hace que no absorbamos todo lo consumido. Según los expertos no se absorbe más de 500 mg por ingesta.

  • Qué alimentos ayudan a absorber el calcio: los hidratos de carbono (pastas, pan), alimentos con lactosa (leche y derivados), frutas y vegetales (que favorecen la retención del calcio).
  • Qué alimentos dificultan su absorción: la fibra (contenida en cacao y espinacas), la cafeína y las bebidas de cola (por el fósforo).

Debemos recordar que el calcio es fundamental para la formación de huesos y de dientes, con lo que es primordial cuidar la nutrición en niños, con el fin de evitar problemas futuros como puede ser la osteoporosis y la caries.

La entrada Caries y calcio: la nutrición en los niños aparece en Comete la Sopa. Entra y participa en la conversación


Sobre esta noticia

Autor:
Cometelasopa (220 noticias)
Fuente:
cometelasopa.com
Visitas:
4147
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.