¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Oliva escriba una noticia?
La escritora venezolana logra el primer puesto entre 1626 obras presentadas
La escritora venezolana Carmen Noelia Rodríguez ha ganado el I Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2022.
Con su obra titulada Teresita traviesa, que mezcla lo fantástico con la ternura y la emoción en un relato lleno de fina sensibilidad, se ha impuesto a las otras 1625 obras presentadas, y se hace con la cuantía de 200 euros, diploma acreditativo y una entrevista en el espacio de entrevistas de Jorge Alonso Curiel TRAMO SEÑALIZADO. CONVERSACIONES CON PERSONAS APASIONADAS CON SU OFICIO.
El plazo de presentación de las obras se abrió el pasado 10 de julio y terminó el 15 de septiembre. Con una alta participación (1626 obras) recibidas desde 32 países (Israel, Colombia, Bolivia, Canadá, España, Montenegro, Alemania, Guatemala, Cuba, Italia, Puerto Rico, Paraguay, Reino Unido, Bélgica, Francia, Estados Unidos, Ecuador, Perú, México, Chile, Costa Rica, Andorra, Uruguay, Argentina, Venezuela, República Dominicana, Suiza, Polonia, Brasil, Panamá, El Salvador y Austria), el doce de octubre pasado se publicaron los 25 finalistas. De estos el jurado eligió al ganador, un segundo puesto y seis menciones de honor. El punto número 8 de las bases decía que se elegirían tres menciones de honor, pero tras las votaciones del jurado el empate entre seis relatos hizo que hubiera seis menciones de honor, "siendo justos con estas obras de tan alta calidad", afirmó el escritor español, nacido en Valladolid, Jorge Alonso Curiel, creador del certamen.
El resto del Palmarés es el siguiente:
Segundo Puesto: Plan B, de la escritora María del Pilar López Almena (España). (Diploma acreditativo y 100 euros).
Menciones de Honor (Diploma acreditativo):
Era una santa, de Luciano Montero Viejo (España).
Saltaré, de Miguel Asensio (España).
Hasta la próxima, de Ignacio Martínez Buenaga (España).
Carmen Noelia Rodríguez (Venezuela, 1975) es escritora y profesora de Castellano y Literatura. Ha obtenido distintos reconocimientos en diversos premios literarios
¿Desea algo más la señora marquesa?, de Raúl Izquierdo García (España).
Encuentros literarios, de José A. Gago Martín (España).
El Castillo de Playmóbil, de Alberto de Frutos (España).
"El certamen ha tenido un gran éxito en su primera convocatoria y se encamina con paso decidido a ser un referente internacional de los concursos de microrrelato", explicó Jorge Alonso Curiel. El certamen nació como un gesto de agradecimiento a la literatura por parte del escritor vallisoletano por "lo tanto que me ha regalado y por lo mucho que me han dado los concursos literarios, y por eso quería aportar mi granito de arena para que los escritores tengan un lugar para la creación y para su reconocimiento". El concurso volverá en una siguiente edición a partir del próximo 10 de julio de 2023 y hasta el 15 de septiembre, plazo de admisión de las obras.
Carmen Noelia Rodríguez (Venezuela, 1975) es escritora y profesora de Castellano y Literatura. Ha obtenido distintos reconocimientos en diversos premios literarios como el Primer Premio de Relato del 64 Aniversario del periódico venezolano Ultimas Noticias, el Primer Premio del Concurso Mayor de las Letras, convocado por el Ministerio de Cultura de Venezuela en 2004, o la Mención de Honor del Concurso de Poesía 'Miguel Rivera Mendoza', de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Ha participado también en diversas antologías de poesía y cuento, y ha publicado los libros de relatos Cuentos cortos de Vivos, muertos y aparecidos (ed. El Perro y la Rana, 2005) y Cuentos del Bien y del Mal (Sistema Nacional de Imprentas, 2010). Colabora habitualmente en prensa con artículos de opinión.