¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valenciana escriba una noticia?
Con 1.047 unidades habitacionales entregadas a la fecha, Parques de Bolívar es una apuesta por entregar soluciones de vivienda integrales, que construyan comunidades sostenibles y prósperas
La urbanización Parques de Bolívar es un caso de éxito de la alianza entre laFundaciónSantoDomingoyConstructoraBolívar, paraeldesarrollode Ciudad Bicentenario, el Macroproyecto de vivienda de interés social másgrande del país.
María de los Ángeles Rodelo, una cartagenera de 26años, se convirtió en la nueva propietaria de una de las casas de la urbanizaciónParques de Bolívar, al ser la beneficiaria número 200.000 del subsidio de viviendaque entrega el Gobierno Nacional. En el evento, que contó con la participación delPresidentedelaRepública, IvánDuque, tambiénserealizólaentrega de losprimeros 530 mejoramientos de vivienda del programa “Casa digna, vida digna”.
“Este momento es emocionante, gratificante y, a la vez, nostálgico. La verdad mesiento muy feliz, ya mi sueño se cumplió: tengo mi casa y mi familia tiene un hogardondecrecer.EstoymuyagradecidaconlaConstructoraBolívar, puessuacompañamiento fue incondicional”, indicó la beneficiaria del subsidio 200.000.
ElproyectoParques de Bolívar se empezó a construir en septiembre de 2019 enuna de las zonas de desarrollo urbano más importantes de Cartagena, y consta decuatro etapas: dos que ya fueron completamente entregadas, una tercera, cuyoavancedeobraesdel35%yunacuartaenproyección.Alafecha, enlaurbanización habitan más de 1.000 familias, que accedieron al apoyo del GobiernoNacional, paraadquirirViviendadeInterésSocial(VIS)yViviendadeInterésPrioritario (VIP).
“En Constructora Bolívar sabemos de la importancia de generar sinergias con otrosactores, comolaFundaciónSantoDomingo, parallevaracabomodelosurbanísticosquepromuevaneldesarrollointegral, contribuyanalprogresocomunitario, aporten al mejoramiento del nivel económico de sus habitantes y queestén en línea con el proyecto de gobernanza de la ciudad. Para nosotros es unhonor que María de los Ángeles tenga la oportunidad de tener su vivienda propia enParques de Bolívar, así como ya la tienen miles de cartageneros”, señaló DavidGómez, director regionalCostaAtlántica deConstructora Bolívar.
La urbanización Parques de Bolívar se encuentra en el Macroproyecto Ciudad delBicentenario, unaapuestaurbanaambiciosaqueapuntaareducireldéficithabitacional y mejorar la calidad de vida de los cartageneros.
Ciudad del Bicentenario ya cuenta con 5.000 viviendas construidas y una poblaciónde 20.000 habitantes, que tienen acceso a dos megacolegios, un centro de salud(CAP), una biblioteca pública, un punto Vive Digital y dos centros de desarrolloinfantilubicadosenlazona.Además, estánenconstrucciónnuevosespacioseducativos que beneficiarán a más de 960 estudiantes del sector y barrios aledaños.
Por su parte, en el conjunto Parques de Bolívar también convergen programassocialescomoCultivartedelaFundaciónBolívarDavivienda, quepotenciaeldesarrollosocialyeconómicodelascomunidades.Setratadeuncentrocomunitario dotado de herramientas tecnológicas como computadores portátiles, video-beam, amplificadoresde sonido, entre otros, que se utilizan para realizaractividadesdeformaciónintegralybrindarunaampliaofertadeproductosyservicios, adaptados a las necesidades de sus habitantes.
“Entendemos el acceso a vivienda digna como una apuesta de ciudad, donde lasfamilias, más allá de una casa o apartamento, acceden a oportunidades para eldesarrollodesusproyectosdevida. Por eso, celebramos la entrega de estosnuevos subsidios de vivienda en Ciudad del Bicentenario, donde las familias tienenuna infraestructura urbana de calidad, programas sociales y oportunidades para elmejoramiento de sus ingresos económicos”, indicó Juan Diego Cespedes, directorUrbano e Inmobiliario de la Fundación Santo Domingo, organización que es gerenteintegral de este Macroproyecto.
Eneleventodeentregadelsubsidioydelosmejoramientosdevivienda, elPresidenteIvánDuquemanifestó:“hoyenCartagenaestamosentregandoelmejoramientodeviviendanúmero615.000, pasandolametade600.000mejoramientos que nos fijamos en el Plan Nacional de Desarrollo. Además, estoymuyfelizdeanunciarquehoytambiénestamosentregandoelsubsidionúmero
Finalmente, voceros de la Fundación Santo Domingo y de Constructora Bolívarcoincidieron en la importancia de seguir trabajando en alianza para contribuir aldesarrollo de la ciudad.