Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Casas de acogida para los peces

27/04/2009 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los peces no son tan vagabundos como parece.

Los peces no son tan vagabundos como parece. En su amplia patria del mar les gusta cobijarse bajo algo sólido entre dos sesiones de caza. Los japoneses, pescadores natos, gastan al año millones de yens en arrecifes artificiales de cemento (concreto), asegurándose con ello su propia pesca. Hay la experiencia de que cuando el hombre pone o arroja una estructura metálica en el fondo del mar ésta se cubre de ostras al cabo de un tiempo, lo que valoriza la conchicultura. Es una forma que emplean los franceses para asegurarse una producción record de mejillones. Hace un par de años la producción nacional fue de 4.000 toneladas. Francia ha seguido el ejemplo de Japón, pero a arrecifes artificiales corresponden sistemas de pesca específica y los galos aún no los han aprendido. Las lubinas y los congrios acuden a sus nuevos hogares y son presa del arpón de los buceadores. Los ecologistas no se oponen a tal práctica.

Los japoneses, pescadores natos, gastan al año millones de yens en arrecifes artificiales de cemento (concreto), asegurándose con ello su propia pesca.Los ecologistas no se oponen a tal práctica.


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
10021
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.