Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Todo Català-Roca en Vigo

18/03/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Vigo acoge la mayor retrospectiva dedicada a la figura del fotógrafo Francesc Català-Roca (1922-1998) después de la catalogación de su archivo de 200.000 negativos. Català-Roca fue en la década de los 50 del siglo pasado uno de los grandes renovadores de la fotografía española, junto a Xavier Miserachs, Leopoldo Pomés y Gabriel Cualladó, y referente imprescindible para la nueva generación de fotógrafos españoles.

Con 150 imágenes, de las cuales 30 son inéditas, Català-Roca. Obras maestras, exposición coproducida por la Fundación Pedro Barrié de la Maza y La Fábrica, comienza su andadura en Vigo y visitará Madrid y Barcelona a lo largo del próximo año. En la muestra también se muestran algunos de sus instrumentos de trabajo: cámaras de fotos, hojas de contactos e incluso maquetas de algunos de los libros de fotografía que publicó en vida.

Estética del blanco y negro

Ambas instituciones también producen el libro, ya a la venta, Català -Roca. Obras maestras, que investiga el procedimiento de trabajo del fotógrafo e incluye 300 de sus obras, y un documental sobre su vida y obra. Los archivos de Català-Roca permanecen depositados desde 2008 en el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC), cedidos por sus hijos, Martí y Andreu.

Más sobre

El comisario de la exposición y editor gráfico del libro, Chema Conesa, ha seleccionado de su inmensa obra lo que considera más representativo e importante y lo que más ha aportado a la fotografía española. "Català-Roca se adelantó sin saberlo a las teorías de Cartier-Bresson: el fotógrafo oculto que ordena con la vista, aplica una mirada sustractiva a la realidad y elige el momento preciso".

Desconocido fuera de España

En el libro, el escritor, crítico y comisario de fotografía alemán Hans-Michael Koetzle denuncia el abandono que se mantiene sobre "uno de los mayores representantes de la estética del blanco y negro" en la historia de la fotografía occidental.

En esta obra escriben, además de Chema Conesa y Koetzle, Joan Fontcuberta, Carlos Sentís y Martí Català, mientras que en el documental que, de momento, solo se podrá ver en la exposición de Vigo, participan personas tan cercanas al fotógrafo como sus hijos y los del ceramista Llorenç Artigas, Colita, La Chunga, Ramon Masats, Oriol Maspons y Jaume Orpinell.

Vigo. Català-Roca. Obras maestras. Fundación Pedro Barrié de la Maza.

Hasta el 30 de mayo de 2010.

Comisario: Chema Conesa.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
5068
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.