Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

Entre las dos Cataluñas pueden iniciar la III Guerra Mundial. Su propósito.

10/02/2018 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image La distancia mental entre Cataluña y el resto de España mental es tan grande que a veces da la impresión de que la desconexión ya se ha producido (Carlos Casajuana, La Vanguardia).

Cuando realmente no es así. No es exactamente así. Los datos disponibles indican más bien que hay, ahora, dos Cataluñas. Una englobaría, según los momentos, entre el tercio y menos de la mitad de la población y, ciertamente, intenta desconectarse del resto de España. La otra, todavía mayoritaria (pero silente, desmovilizada y sin apoyo institucional alguno) se siente plenamente catalana pero ni está desconectada del resto de España ni pretende estarlo. Lo que opinan del procés soberanista los catalanes que no lo apoyan coincide milimétricamente con lo que del mismo piensan los no catalanes. Sintonía total, pues. Decir, así, que Cataluña se desconecta supone incurrir en una abusiva sinécdoque, atribuyendo al todo lo que, en propiedad, solo cabe predicar de una parte.

Lo real es que hay dos Cataluñas actuales comparten el mismo berrido: ambas piensan que el Gobierno de Mariano Rajoy no ha sabido gestionar de manera adecuada el tema catalán. Lo dice hasta la mayoría de los votantes del PP, en Cataluña y fuera de ella. Ahora, cuando el choque de trenes parece inminente, son claramente más quienes, a uno y otro lado del Ebro, proponen ?quizá a la desesperada? pasar página: aparcar el desentendimiento y la tortuosa e incierta vía emprendida y optar por algo ya probado, y además con éxito: una negociación "a la vasca".

En este tema, en cuestión, nada e fácil. Requeriría, de ambas partes, una nueva actitud de respeto y pragmatismo y el reconocimiento de hasta dónde permite llegar la inescapable realidad circundante. Ni Cataluña está al borde de una masiva sublevación independentista, ni el independentismo parece a punto de desmigajarse hasta hacerse irrelevante. Hay, sí, una sociedad a punto de desgarrarse y que urge volver a coser. El que la mitad de la ciudadanía diga sentirse tan catalana como española, y sean una minoría quienes se abanderan exclusiva y excluyentemente en torno a una sola de esas dos identidades, proporciona una sólida base para intentarlo.

Más sobre

Hay que buscar, mediante concesiones y frustraciones mutuas (y, en lo posible, razonablemente llevaderas), acuerdos que, aunque forzosamente transitorios, permitan reiniciar, de forma más serena y compartida, el diseño de un futuro colectivo armónicamente plural e incluyente.

Todo está manipulado. Los datos disponibles indican más bien que hay, ahora, dos Cataluñas. Una englobaría, según los momentos, entre el tercio y menos de la mitad de la población y, ciertamente, intenta desconectarse del resto de España. La otra, todavía mayoritaria (pero silente, desmovilizada y sin apoyo institucional alguno) se siente plenamente catalana pero ni está desconectada del resto de España ni pretende estarlo. Lo que opinan del procés soberanista los catalanes que no lo apoyan coincide milimétricamente con lo que del mismo piensan los no catalanes. Sintonía total, pues. Decir, así, que Cataluña se desconecta supone incurrir en una abusiva sinécdoque, atribuyendo al todo lo que, en propiedad, solo cabe predicar de una parte.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
1619
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.